Club de Chicas es uno de los programas que ejecuta la Dirección de Desarrollo Social Supérate en alianza con Unicef y KOICA, con el objetivo de formar en igualdad de género, prevención de violencia, comunicación asertiva y otros
Santo Domingo, 06 de agosto, 2025.- Entre los meses de junio y julio, la Dirección de Desarrollo Social Supérate, en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), graduaron a mil 186 niñas y adolescentes de los clubes de chicas, de Santiago (121), Higüey (716) y Barahona (349).
Las niñas y adolescentes graduandas, entre 12 y 17 años, completaron el programa de capacitación y formación en temas de igualdad de género, prevención de la violencia, de embarazos adolescentes y uniones tempranas. También incluye comunicación asertiva, diseño de un plan de vida, entre otros.
Los clubes de chicas son espacios integrados por aproximadamente 25 niñas y adolescentes de los municipios priorizados, y en los que intercambian experiencias con otras chicas de su edad con sus mismos sueños, conocimientos y dudas.

En ese sentido, y al dirigirse a las y los asistentes, Gloria Reyes, directora general de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, manifestó su satisfacción por el impacto transformador del proyecto en niñas que son seleccionadas, en su mayoría, de sectores marginados.
“Cada participante que se forma en estos programas nace socialmente otra vez. Ver el resultado de seis meses de intervención y presentar niñas y adolescentes que sueñan y visualizan un futuro mejor para ellas y sus familias nos llena de orgullo, pero esto no hubiese sido posible sin el compromiso de las familias, nuestros aliados del territorio y nuestro equipo técnico”, afirmó.
Reyes reiteró que para enfrentar la situación de las uniones tempranas es necesaria la participación activa de los padres, madres y tutores, junto a los liderazgos comunitarios. “Las lideresas y líderes comunitarios aprenden a través de las sesiones de trabajo, cómo hacer frente a las uniones tempranas y embarazos en adolescentes, además, se les enseña cómo generar espacios de diálogo con las personas de la comunidad, para que tomen conciencia sobre las causas y consecuencias de esta problemática”.

Asimismo, Francisco Sequeira, representante de UNICEF en Prevención de Uniones Tempranas, apuntó: “estamos aquí gracias a la determinación y constancia de todos los actores involucrados, y podemos exhibir uno de los programas con mayores evidencias en la prevención de uniones tempranas y embarazo en adolescentes en la República Dominicana”.
En cada acto de graduación estuvieron presentes Anyoli Sanabria, representante adjunta de UNICEF en República Dominicana; Francisco Sequeira, representante de UNICEF en Prevención de Uniones Tempranas, así como autoridades locales y adultos responsables con las niñas y adolescentes.
¿Qué es el Club de Chicas?
El “Club de Chicas” es un programa de Supérate, en alianza con UNICEF y KOICA, proyectado en la prevención de la violencia, uniones tempranas e igualdad de género de niñas y adolescentes.

El empoderamiento es el objetivo que el programa «Club de Chicas» desea que capten las graduadas a través de actividades, talleres, y espacios seguros iniciando con el desarrollo de sus proyectos de vida, además conocer sus deberes y derechos.
El programa “Club de Chicas” tiene como objetivo principal promover la igualdad de género, reducir las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes, y empoderar a las niñas y adolescentes.
El programa está dirigido a niñas y adolescentes de 12 a 17 años. En los talleres y actividades de este proyecto, las participantes aprenden sobre derechos humanos, igualdad de género, salud sexual y reproductiva, prevención de la violencia, y cómo desarrollar sus proyectos de vida.