Santo Domingo, República Dominicana (Marzo de 2025). Cuarenta y cuatro representantes de entidades públicas de los ámbitos militar, académico, cultural, ambiental y regulatorio de agua y electricidad fortalecerán sus aptitudes para la planificación estratégica institucional a través de un curso ofrecido por el Centro de Capacitación en Planificación e Inversión Pública (CCPIP) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

En esta iniciativa formativa participan colaboradores de los ministerios de Deportes y Recreación y de Cultura, la Superintendencia de Electricidad, el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, la Contraloría General de la República, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), el Ejército de República Dominicana (ERD), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Dirección General de Museos.

En la apertura del curso, el director del CCPIP, Bernardo Hirán Sánchez, afirmó que un adecuado ejercicio de planificación en las instituciones garantizará la obtención de resultados que permitirán mejorar los indicadores socioeconómicos del país.

“El sector público, aunque tiene funciones de regulación, control y supervisión, su gran tarea es ofrecer servicios y debe hacerlo de manera planificada y orientada hacia unos objetivos y resultados”, sostuvo el economista.

El curso tiene como facilitadora a Pricila Romero, directora de Planificación y Desarrollo de la Procuraduría General de la República (PGR), quien explicó que en la República Dominicana se ha adoptado la gestión por procesos como un modelo de excelencia de la administración pública para alcanzar el desarrollo sostenible, la competitividad, el buen gobierno y el fortalecimiento continuo de la democracia.

Añadió que la gestión por procesos se sustenta en los principios de eficiencia, eficacia, efectividad, transparencia, rendición de cuenta y la participación ciudadana. También, destacó que una característica fundamental de la gestión por procesos en República Dominicana es su énfasis en el logro de objetivos de desarrollo que propicien el valor público.

Indicó que las principales herramientas de la planificación estratégica son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), el Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPSP), los planes sectoriales, los planes territoriales, las iniciativas presidenciales, los planes estratégicos institucionales, los planes operativos anuales, los planes de compras y contrataciones, los presupuestos institucionales y los informes de monitoreo y evaluación.

Fuente: MEPYD