Energía y Minas pone en marcha primera edición del programa “Pasantía de Verano”

Jóvenes vivirán una experiencia 100 % laboral, combinadas con actividades recreativas para una experiencia integra

2 julio, 2025

“Pasantía de Verano”

Santo Domingo. – El Ministerio de Energía y Minas puso en marcha la primera edición del programa “Pasantía de Verano”, un espacio destinado a ofrecer una primera experiencia laboral a adolescentes que terminan su bachillerato.

Esta primera edición está dirigida a los hijos de los colaboradores del MEM. Con este programa el ministerio busca contribuir a que jóvenes adquieran la experiencia, herramientas técnicas y habilidades blandas (habilidades interpersonales y competencias sociales) necesarias para aplicar en su primer empleo.

Paola Báez, analista de reclutamiento ofrece orientaciones generales a los adolescentes.

Paola Báez, analista de reclutamiento y selección explicó que este primer grupo está compuesto por 21 participantes, cuyas edades oscilan en 16 y 18 años.

“Tenemos chicos que inician sexto y otros que terminan sexto y estarán con nosotros por un mes. Ellos fueron asignados a diferentes áreas de la institución para realizar labores típicas del área”, expresó Báez.

De acuerdo con la analista de reclutamiento, el grupo de jóvenes vivirá una experiencia 100 % laboral, pero además se han agendado actividades recreativas para lograr una experiencia integral.

La analista dijo esperar que los jóvenes se sientan cómodos y que realmente aprendan, “quizás no tanto del área que trabajan, porque quizás no quieran hacer este tipo de trabajo más adelante, pero que aprendan a como relacionarse dentro del área laboral, como comunicarse. Que aprendan habilidades blandas que les ayuden en el futuro”.

Melany López, de 17 años, una de las integrantes del grupo de “Pasantía de Verano”, quiere obtener conocimiento en planificación y desarrollo, área de trabajo a la que fue asignada.

“Espero desenvolverme bien en mi área de trabajo porque soy muy tímida y no hablo mucho”, expresó la joven, quien además desea ser ingeniera industrial.

Saúl Vásquez, de 17 años, quiere estudiar ingeniería en sistemas y ve positiva la iniciativa del ministerio, porque les permite aprender sobre herramientas laborales y diferentes tipos de habilidades.

Los adolescentes recibieron orientaciones generales acerca de la institución y en lo adelante estarán integrados a los departamentos Administrativo, Financiero, de Recursos Humanos, de Comunicaciones, de Planificación y Desarrollo y de Tecnología.

Fuente: Energia y Minas