Santo Domingo, RD. – Mediante la asesoría técnica del Centro para la Infraestructura Publica Digital (CDPI, en inglés), el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Administración Pública (MAP), inició el proceso de diseño y posterior implementación de la Infraestructura Pública Digital (IDP) en el país.

La asesoría de CDPI fue formalizada mediante la firma de una Carta de Intención del ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, dirigida a las autoridades del Centro con el fin de lograr el diseño de una arquitectura tecnológica escalable, inclusiva e interoperable que respalde la implementación eficiente y efectiva de la Infraestructura Pública Digital en la República Dominicana.

En esa Carta de Intención, el ministro Freund manifestó que el objetivo principal de esta colaboración es que se aborden áreas clave como la Plataforma Nacional de Autenticación, los estándares de intercambio de datos y la implementación de una Infraestructura Digital Pública que mejore la prestación de servicios públicos, fomentar la innovación e impulsar un crecimiento nacional inclusivo.

Primeras actividades

Luego de varias reuniones de trabajo, una de las primeras acciones de la asesoría del CDPI fue la realización de un seminario, bajo la coordinación del Viceministerio de Innovación y Tecnología del MAP, que contó con la presencia de representantes de las áreas tecnológicas de más 40 instituciones del Estado y una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo que apoya esta iniciativa.

El seminario fue encabezado por el ministro Freund, quien resaltó la importancia de la implementación de una infraestructura digital en la transformación que lleva a cabo esta gestión de Gobierno para la mejora y eficientización de los servicios públicos.

“Las Infraestructuras Públicas Digitales son un pilar esencial para modernizar el Estado y garantizar servicios eficientes, accesibles y seguros. Conscientes de su relevancia, desde el Ministerio de Administración Pública, en nuestra condición de órgano rector de la transformación digital del Estado y en colaboración con organismos aliados, hemos estado trabajando arduamente en diversas iniciativas para impulsar la administración pública”, manifestó Freund en la apertura del seminario.

El ministro señaló que la transformación digital integral en la que se encuentra el Estado se divide en tres ejes fundamentales: del servicio civil, de los servicios hacia el propio gobierno, y de los servicios públicos digitales a la población, simplificando procesos, aumentando la eficiencia y mejorando la accesibilidad y capacidad de respuesta en los trámites para ciudadanos y empresas.

Durante el desarrollo del seminario, el viceministro Innovación y Tecnología del MAP, Armando Manzueta, resaltó la importancia de la aplicación de las infraestructuras digitales para ayudar al país a alcanzar las metas trazadas por el presidente Luis Abinader.

Mientras que los miembros del CDPI Nidia Martínez Quezada, asesora de Alianzas Estratégicas y Antony Muriithi, Arquitecto Técnico Senior señalaron que la labor de su institución radicará en optimizar lo que ya existe y no en crear “nuevas tecnologías”.

Elementos de la asesoría

El CDPI proporcionará asesoramiento y orientación para el desarrollo de un marco de gobernanza nacional para la implementación del Plataforma Nacional de Autenticación, además de brindar apoyo consultivo para el desarrollo de estándares de intercambio de datos alineados con el pilar de Infraestructura Digital del MAP.

También, facilitará sesiones de sprint para mapear las iniciativas digitales existentes, identificar actores clave y evaluar desafíos y oportunidades; también, realizar talleres participativos con el MAP y otras entidades pertinentes para definir la visión, prioridades y hoja de ruta de la IDP.

El equipo del CDPI se enfocará en co-desarrollar una nota estratégica que describa las brechas, desafíos y oportunidades clave en el ecosistema digital dominicano, estableciendo principios de diseño y recomendaciones de arquitectura para la implementación de esa Infraestructura Digital; proporcionar recomendaciones para convertir las iniciativas digitales actuales en una infraestructura digital escalable, interoperable e inclusiva.

Mediante esta asesoría se fomentará el intercambio bilateral de conocimientos entre el MAP y el CDPI, aprovechando las experiencias y lecciones aprendidas de la IDP de la República Dominicana y ofrecer detalles técnicos sobre los bloques de construcción de arquitectura sugeridos, incluyendo la alineación con estándares abiertos, especificaciones y componentes digitales reutilizables.

Esta iniciativa se alinea con la Agenda Digital 2030 y el Marco Estratégico de Administración Digital 2024-2028 y el impulso global hacia mejoras en la prestación de servicios públicos basadas en la Infraestructura Digital.

Fuente: MAP