Director de Pensiones dice Gobierno de Abinader ha otorgado 151 mil 914 pensiones, en su mayoría a personas vulnerables

Santo Domingo, R.D., miércoles 20 de agosto de 2025. – El director general de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), licenciado Juan Rosa, informó que, desde agosto de 2020 hasta la fecha, el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader ha otorgado 151,914 pensiones en sus diferentes modalidades: civiles, policiales, solidarias, especiales y del antiguo Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), la mayoría destinadas a los sectores más pobres del país.

Destacó que el 71 % de estas pensiones corresponden a 67,628 solidarias y 40,081 del IDSS, mientras que el 29 % restante se divide entre las civiles, de la Policía Nacional, convenios médicos, auto seguro y pensiones especiales otorgadas a diversos gremios y sectores de la sociedad.

El director general de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), licenciado Juan Rosa, informó que, desde agosto de 2020 hasta la fecha, el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader ha otorgado 151,914 pensiones en sus diferentes modalidades: civiles, policiales, solidarias, especiales y del antiguo Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), la mayoría destinadas a los sectores más pobres del país.

Rosa enfatizó que este esfuerzo busca “saldar la deuda social con el pueblo dominicano y garantizar una jubilación digna para quienes más lo necesitan”. Asimismo, recordó que al asumir la institución existían 31,375 solicitudes de pensiones del antiguo IDSS pendientes de respuesta, las cuales ya fueron atendidas gracias a las acciones implementadas durante la gestión del presidente Abinader.

“Destacó que durante la actual gestión de gobierno la tasa de pobreza extrema ha mostrado una tendencia decreciente. Pasamos de registrar cinco personas por cada 100 habitantes en 2020 a solo dos por cada 100 en 2024, gracias al Programa Pensiones Solidarias, junto a las demás ayudas sociales del Gobierno”, puntualizó.

Agregó que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reconoció en el 2022 a las pensiones solidarias como una herramienta clave de redistribución y equidad social, estimando que su expansión progresiva podría reducir significativamente la pobreza en la República Dominicana a un 6% para el 2030.

Fuente: DGJP