Santo Domingo.- El Departamento de Normas y Metodologías de la Dirección General de Presupuesto (Digepres) presentó los resultados institucionales de la encuesta de satisfacción enero-diciembre 2024, en los que el 99 % calificó el contenido de las capacitaciones impartidas de gran utilidad para su desempeño laboral; destacando avances significativos en la socialización de aspectos en materia de género, presupuesto público, cambio climático y gestión de riesgo, como parte de la mejora continua en la prestación de servicios institucionales.
De las capacitaciones, en las que se formaron a 1,788 servidores públicos, el 57.7 % fueron impartidas en la socialización de los lineamientos de formulación presupuestaria 2025, dirigidos a instituciones del Gobierno General Nacional, empresas públicas no financieras e instituciones públicas financieras. En ese sentido, el 100 % de los participantes destacó la claridad y el dominio de los capacitadores de la Digepres y el 99 % se mostró satisfecho con los casos prácticos presentados.
En el informe, presentado por el Departamento de Normas y Metodologías, se resaltaron las acciones estratégicas de enero a diciembre del 2024 que permitieron robustecer capacidades institucionales internas, externas y la planificación interinstitucional con organismos claves en materia presupuestaria.
Parte de los aspectos a destacar son los programas de formación, abordando temas en materia de Presupuesto con Enfoque de Género y Presupuesto Público, Cambio Climático y Gestión de Riesgo, con la colaboración del Ministerio de la Mujer y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Departamento de Normas y Metodologías señala que, con la formación de los más de 1,700 servidores públicos, se fortalecieron sus conocimientos mediante diversos recursos educativos y se promueve con ello una gestión pública más eficiente y equitativa.
De igual forma, el acompañamiento a entidades en el diseño de programas presupuestarios, asegurando que estos respondan a las necesidades y prioridades estratégicas del país; además, el apoyo técnico clave para la asignación y ejecución presupuestaria.
Resultados recogidos y consolidados mediante la encuesta de satisfacción, tomando como punto de partida las opiniones de los participantes, evidenciaron un alto nivel de valoración de los servicios prestados por Digepres.
Con estas evaluaciones, Presupuesto reafirma su compromiso con la capacitación, la eficiencia en la gestión pública y la inclusión de enfoques en la planificación presupuestaria, garantizando un impacto positivo y sostenible de la sociedad.
Fuente: Presidencia