SANTO DOMINGO.- En un esfuerzo interinstitucional que resalta la capacidad operativa y la alta responsabilidad institucional, la Dirección General de Migración (DGM) informó sobre un despliegue sostenido de operaciones de interdicción que resultaron en la detención de 1,683 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y la deportación de 1,517 a su país de origen.
Las acciones, ejecutadas con el apoyo de las fuerzas de seguridad ciudadana, destacan la eficacia, la ética y el compromiso con la dignidad humana que caracterizan a las operaciones migratorias de la institución.
Los resultados más importantes de las operaciones de ayer fueron los siguientes: 264 detenidos en la zona Este, 236 en el Gran Santo Domingo, 68 en Santiago, 65 en Pedernales, 64 en Dajabón, y 59 en Mao/Santiago Rodríguez, entre otras demarcaciones. También se incluyen 458 capturados por el Ejército, 127 por la PolicíaNacional y 105 por el CESFRONT.
El apoyo conjunto del Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, Ciutran y la Digesett, entre otras fuerzas, ha sido determinante para fortalecer la seguridad en puntos estratégicos donde existe presencia de extranjeros indocumentados.
Por otra parte, la repatriación de los nacionales haitianos en situación irregular se hizo por las puertas fronterizas de Dajabón (535), Elías Piña (708), Jimaní (137) y Pedernales (137). Fueron entregados a las autoridades de su país, en una medida que busca reestablecer el orden migratorio de la República Dominicana y facilitar procesos de retorno voluntario cuando corresponda, siempre velando por la protección de derechos y la debida diligencia en los procedimientos.
La DGM ha insistido en que estas operaciones no se limitan a una acción aislada, sino que forman parte de un programa integral de control migratorio que incluye medidas de acompañamiento, comunicación y cooperación internacional. Se ha reforzado la capacitación del personal y la implementación de herramientas tecnológicas para mejorar la verificación de documentos y la identificación de riesgos, garantizando un trato humano y respetuoso en cada etapa del procedimiento.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES
13 DE SEPTIEMBRE DE 2025.-