DGJP promueve prevención y detección oportuna del Cáncer de Mamas entre sus colaboradoras

Santo Domingo, R.D., lunes 13 de octubre de 2025.– La Direccion General de Jubilaciones y Pensiones Cargo del Estado (DGJP) con la colaboración del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, impartió una charla sobre Prevención y Detección Temprana de Cáncer de Mamas, con el objetivo de concientizar a los colaboradores de la entidad sobre hábitos de vida saludables para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad, y enseñar a identificar los signos de alarma y cuándo buscar atención médica para lograr un diagnóstico temprano.

La Direccion General de Jubilaciones y Pensiones Cargo del Estado (DGJP) con la colaboración del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, impartió una charla sobre Prevención y Detección Temprana de Cáncer de Mamas, con el objetivo de concientizar a los colaboradores de la entidad sobre hábitos de vida saludables para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad, y enseñar a identificar los signos de alarma y cuándo buscar atención médica para lograr un diagnóstico temprano.

La charla estuvo a cargo de la doctora Yenni Compres, médico general y ginecóloga obstetra en la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, egresada de la Escuela Latinoamericana de Medina (ELAM) en Cuba, quien explicó durante su presentación que el Cáncer de Mamas, es una multiplicación rápida, excesiva y descontrolada de células, que crecen más allá de sus límites normales.

La Direccion General de Jubilaciones y Pensiones Cargo del Estado (DGJP) con la colaboración del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, impartió una charla sobre Prevención y Detección Temprana de Cáncer de Mamas, con el objetivo de concientizar a los colaboradores de la entidad sobre hábitos de vida saludables para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad, y enseñar a identificar los signos de alarma y cuándo buscar atención médica para lograr un diagnóstico temprano.

La galena manifestó, que este mal se caracteriza por una evasión de las señales de muerte celular programada, también conocida como “apoptosis”, resaltando además que, es la más frecuente y la causa más común de muerte por cáncer a nivel mundial.

Dijo que, para el año 2020 se diagnosticaron con la enfermedad a nivel mundial, 2.2 millones de nuevos casos, dentro de los cuales resultaron fallecidos 685 mil personas, puntualizó la doctora Compres.

La Direccion General de Jubilaciones y Pensiones Cargo del Estado (DGJP) con la colaboración del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, impartió una charla sobre Prevención y Detección Temprana de Cáncer de Mamas, con el objetivo de concientizar a los colaboradores de la entidad sobre hábitos de vida saludables para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad, y enseñar a identificar los signos de alarma y cuándo buscar atención médica para lograr un diagnóstico temprano.

Entre los temas destacados durante el evento estuvieron: Factores de Riesgo, ¿Quiénes deben realizar pruebas genéticas?, Manifestaciones Clínicas, Factores No Relacionados al Cáncer de Mamas, Como realizar la Autoevaluación, entre otros temas.

La Direccion General de Jubilaciones y Pensiones Cargo del Estado (DGJP) con la colaboración del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, impartió una charla sobre Prevención y Detección Temprana de Cáncer de Mamas, con el objetivo de concientizar a los colaboradores de la entidad sobre hábitos de vida saludables para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad, y enseñar a identificar los signos de alarma y cuándo buscar atención médica para lograr un diagnóstico temprano.

La actividad estuvo organizada por el Departamento de Recursos Humanos de la DGJP y su División de Organización del Trabajo y Compensación, en coordinación con la División de Relaciones Interinstitucionales.

Fuente: DGJP – https://www.dgjp.gob.do/dgjp-promueve-prevencion-y-deteccion-oportuna-del-cancer-de-mamas-entre-sus-colaboradoras/