Una normativa consensuada que impulsa la transformación del sistema de compras del Estado dominicano
Santo Domingo, R.D..- El Senado de la República aprobó este jueves en primera lectura el proyecto de Ley de Contrataciones Públicas, una iniciativa legislativa que constituye un paso trascendental hacia la modernización, fortalecimiento institucional y mayor transparencia en el sistema de compras del Estado dominicano.
Esta pieza normativa es el resultado de un amplio proceso de consulta y construcción participativa, iniciado en el año 2021, en el que han sido escuchadas y tomadas en cuenta las opiniones de todos los sectores vinculados a la contratación pública: organismos del Estado, sector empresarial, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales, la academia y ciudadanía en general.
El proyecto aprobado recoge los principales estándares internacionales en la materia; incorpora las mejores prácticas de integridad pública y fortalece los mecanismos de control, rendición de cuentas, eficiencia administrativa, inclusión y participación.
Entre sus principales aportes se destacan:
• Un nuevo marco de gobernanza del sistema, con roles y responsabilidades claramente definidos para los distintos actores institucionales.
• Mayores herramientas para prevenir y sancionar irregularidades, garantizando un régimen más efectivo de consecuencias.
• Reglas específicas para compras sostenibles, inclusivas y responsables, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
• Más transparencia y trazabilidad en cada etapa del proceso contractual, gracias al uso de herramientas tecnológicas y datos abiertos.
• Fortalecimiento del control ciudadano y del principio de mérito en la selección de contratistas.
La DGCP aseguró su respaldo firme a esta propuesta legislativa desde sus inicios, y reiteró su compromiso con su pronta implementación.
La institución aseguró que se encuentra preparada para desarrollar todos los mandatos, mecanismos y herramientas que contempla el nuevo marco legal, incluyendo la adecuación de los sistemas tecnológicos, la capacitación de los actores del sistema, la elaboración de reglamentos y la difusión de nuevas directrices para las entidades contratantes y los proveedores.
“Esta ley no es sólo una reforma jurídica, sino un compromiso país con la integridad, la eficiencia y el buen uso de los recursos públicos. Desde la DGCP estamos listos para asumir el reto de su implementación inmediata, y confiamos en que esta normativa marcará un antes y un después en la contratación pública dominicana”, expresó Carlos Pimentel, director general de Contrataciones Públicas.
El proyecto de Ley constituye una base esencial para la implementación de una reforma estructural del sistema de contrataciones públicas, que contribuya al uso eficiente de los recursos del Estado y a la consolidación de una Administración pública moderna, ética y orientada al bienestar colectivo.
Con su aprobación definitiva, el país estará dotado de una normativa robusta, coherente con las demandas de la sociedad y con los compromisos internacionales asumidos en materia de integridad, desarrollo institucional y lucha contra la corrupción.
La pieza será conocida próximamente en segunda lectura en el Senado y luego remitida a la Cámara de Diputados. Se espera que, por tratarse de una iniciativa ampliamente consensuada y previamente aprobada por esa Cámara, el proyecto pueda ser aprobado en una única lectura, permitiendo su pronta promulgación como ley.
Departamento de Comunicaciones DGCP