Lunes, 04 Agosto 2025

⦁ En el aniversario 73 de la televisión en República Dominicana, INFOTEP resalta su papel como motor de transformación técnica y profesional del sector, con una oferta formativa que abraza la innovación, la digitalización y el talento joven que da vida a la pantalla.

Santo Domingo. – Consciente de la evolución vertiginosa del sector audiovisual y de las demandas del mercado laboral moderno, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) ha apostado por una estrategia integral de capacitación en televisión, radio y medios digitales.

A través de acciones formativas de alto nivel, ha logrado no solo profesionalizar a miles de técnicos, sino también dignificar su oficio, abrir puertas al emprendimiento y crear puentes hacia la innovación tecnológica en la industria televisiva dominicana.

“Los chicos de nosotros (del INFOTEP) son muy demandados”, afirma con orgullo Gaspar Alexander Sánchez, encargado del Centro Tecnológico de la Dirección Regional Metropolitana del INFOTEP, al referirse al impacto que está teniendo la formación técnico profesional en el desarrollo de la industria televisiva dominicana.

Explicó que el Taller Audiovisual del INFOTEP ha sido el más importante aporte al desarrollo de la televisión dominicana, destacando que en los dos últimos años se ha diversificado y modernizado.

Citó, por ejemplo, la creación de una emisora digital, donde los participantes tienen la oportunidad de crear su propio contenido, dar a conocer sus talentos y generar sinergia entre la televisión y la radio digital. Además, dijo que la institución técnico profesional cuenta con el único estudio de grabación virtual en tiempo real que hay en el Caribe, el cual garantizan el manejo de los equipos de última tecnología.

“Nosotros somos panel training de las principales marcas del mercado en lo que tiene que ver con edición y sonido, trabajando como centro de entrenamiento de Adobe Photoshop y Blackmagic Design, plataformas digitales que están certificadas en el mercado y donde los participantes entrenan no sólo con los profesionales y los no profesionales de nivel medio, sino también con los de alta gama, estableciendo una relación formación-trabajo”, explicó.

El INFOTEP también ofrece formación en DaVinci Resolve, una herramienta utilizada en la producción de audiovisuales, incluyendo edición, corrección de color, efectos visuales y postproducción de sonido.

Técnicos competitivos

En ese orden la encargada del Taller Audiovisual de la Dirección Metropolitana, Kirsis Rodríguez Martínez, expresó que desde el 2012, el INFOTEP empezó a hacer una transformación a nivel digital con las carreras demandadas por el mercado laboral actual.

“Yo creo que INFOTEP no tiene nada que envidiarle a ninguna institución a nivel nacional y me atrevería a decir que está en un grado muy superior en lo que tiene que ver con nuestros formadores quienes están muy preparados y cuentan con la suficiente experiencia”, indicó Rodríguez Martínez, señalando que el taller se ha ampliado y modernizado.

Círculo de Reporteros Gráficos

Para Corpus Montero, presidente del Círculo de Reporteros Gráficos, el respaldo del INFOTEP ha sido clave para elevar el perfil del reportero gráfico dominicano.

“Hemos logrado validar alrededor del 85 % de los reporteros gráficos del país en áreas como edición, producción, postproducción y sonido para televisión. Eso ha mejorado sus salarios y sus oportunidades de negocio”, aseguró.

Añadió que al menos 40 profesionales más están listos para iniciar sus procesos de validación tanto en el país como en el extranjero, con el acompañamiento técnico del INFOTEP.

“El INFOTEP siempre ha mantenido sus puertas abiertas a nuestra clase, y eso se agradece”, expresó Montero.

La validación ocupacional es un servicio que ofrece el INFOTEP mediante el cual se reconocen formalmente los conocimientos, habilidades y destrezas que una persona ha adquirido en el ejercicio de una ocupación u oficio, sin importar si estos fueron obtenidos de manera empírica o no formal.

Talento, tecnología y transformación

Bajo la gestión de Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, han resultado egresados 8 mil 645 técnicos en diferentes carreras y modalidades, incluyendo novedosas acciones formativas que exige la sociedad como: Técnico en Diseño y Modelaje 3D, Growth Hacking, Social Influencer, Administración de Redes Sociales, Herramientas de Marketing Digital y Periodismo Audiovisual y Comunicación Transmedia.

También Producción multimedia para plataformas digitales, Creación de contenidos para YouTube, Manejo de Drones aplicados a la multimedia, Transformación digital para periodistas, Fotografía y Edición digital, entre otros.

“Los técnicos y operadores de la televisión juegan un papel fundamental en la transmisión de la información y el entretenimiento de todos los dominicanos. Valoramos y respaldamos la gran labor que realizan a favor de lo democracia y desarrollo del país”, declaró Santos Badía, al felicitar a todo el personal que compone el mundo de la televisión.

Cifras desde el 2012

Al celebrar el Día Nacional de la Televisión, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) reveló cifras significativas: desde el año 2012 hasta junio de 2025, ha desarrollado mil 507 acciones formativas en el área audiovisual, con 26,418 participantes, de los cuales el 58 % son hombres y el 42 % mujeres.

De ellos, 21,733 egresados se distribuyen entre las distintas regionales del país:
⦁ Metropolitana: 16,683
⦁ Cibao Norte: 2,850
⦁ Cibao Sur: 70
⦁ Este: 714
⦁ Oriental: 769
⦁ Sur: 437
⦁ Dirección de Innovación y Desarrollo: 210

Además, desde 2015 al 2024, se certificaron 410 técnicos del sector televisión a nivel nacional a través del programa de Validación Ocupacional.

Mientras a través del Programa de Capacitación de la Comunidad Dominicana en el Exterior fueron certificados 51 dominicanos residentes en Estados Unidos, acreditándolos como Directores de Cámara, Productores, Camarógrafos, Editores y Maquilladores de Televisión.

Las formaciones incluyen cámara e iluminación audiovisual, guion, edición y maquillaje, hasta programas más actuales como Social Influencer, Diseño y Modelaje 3D, Creación de contenido para YouTube, Manejo de drones y Comunicación transmedia.

INFOTEP se ha incorporado activamente al fortalecimiento del sector televisivo dominicano, aportando a su transformación a través de una oferta formativa de alta calidad, tecnología de punta y una visión innovadora que ha elevado las competencias de camarógrafos, editores, productores y demás técnicos que hacen posible la televisión desde detrás de las cámaras.

Detrás de cada cámara, de cada plano bien ejecutado, de cada edición impecable, hay un profesional que probablemente pasó por uno de sus talleres. Y como confirman sus protagonistas, la televisión dominicana sigue contando con ellos para avanzar hacia el futuro.

Fuente> Infotep