Describen portal web de la DGJP como fácil, ágil y a la vanguardia para los ciudadanos

Santo Domingo, R.D., lunes 15 de septiembre, 2025.- El comunicador y conductor del programa Ta Viral, Adal García, calificó el portal web de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP) como fácil, ágil y accesible para los ciudadanos, resaltando que, de todos los portales institucionales que existen en el Gobierno, el de la DGJP es uno de los más organizados y claros que existen.

Estas señalizaciones fueron ofrecidas durante una entrevista al director general de la DGJP, licenciado Juan Rosa, en el referido programa televisivo, en donde el funcionario, al ser cuestionado sobre el otorgamiento de pensiones solidarias refirió que, son pensiones amparadas por la Ley 87-01 que son otorgadas a personas por debajo del nivel de la pobreza.

Indico que, existe un consejo interinstitucional de pensiones solidarias, integrado por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), el Consejo Nacional de Personal Envejecientes (CONAPE), el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Información y Defensa de la Afiliados (DIDA), el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), el Consejo Nacional de para la Discapacidad (CONADIS), encargado de evaluar y depurar las solicitudes de estas pensiones.

El comunicador y conductor del programa Ta Viral, Adal García, calificó el portal web de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP) como fácil, ágil y accesible para los ciudadanos, resaltando que, de todos los portales institucionales que existen en el Gobierno, el de la DGJP es uno de los más organizados y claros que existen.

“El presidente Luis Abinader desde agosto de 2020 hasta la fecha, ha otorgado más de 151 mil pensiones en sus diferentes modalidades: civiles, policiales, solidarias, especiales y del antiguo Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), la mayoría destinadas a los sectores más pobres del país” explicó el director general.

Destacó además que el 71 % de estas pensiones corresponden a 67,628 solidarias y 40,081 del IDSS, mientras que el 29 % restante se divide entre las civiles, de la Policía Nacional, convenios médicos, auto seguro y pensiones especiales otorgadas a diversos gremios y sectores de la sociedad.

Fuente: DGJP – https://www.dgjp.gob.do/describen-portal-web-de-la-dgjp-como-facil-agil-y-a-la-vanguardia-para-los-ciudadanos/