Santo Domingo.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, explicó que actualmente se desarrollan 20 proyectos de energías renovables, los cuales aportarán 1,006 megavatios (MW) a la matriz energética. Así lo dio a conocer durante su participación en la conferencia “Perspectiva gubernamental del crecimiento e integración de las energías renovables en el sector generación de la República Dominicana”, ofrecida en el desayuno empresarial organizado por la Cámara Oficial de Comercio de España en la República Dominicana (Camacoesrd).
Santos detalló cómo el país ha logrado el incremento de su oferta energética, la diversificación de la matriz y el fortalecimiento del sistema de transmisión, además de señalar cómo ha mejorado su eficiencia.
De igual forma, resaltó la importancia de la cooperación internacional en el desarrollo del sector energético de la República Dominicana.
“El sistema energético dominicano ha experimentado una transformación significativa y la cooperación internacional es clave para acelerar los procesos, especialmente en lo relacionado con la tecnología”, expresó el ministro, quien además destacó las iniciativas impulsadas por el Gobierno en la materia.
Santos señaló que la República Dominicana cuenta con condiciones que generan confianza en los inversionistas extranjeros. “Aquí, la permisología es mucho más ágil, los terrenos están más disponibles; es decir, tenemos muchas ventajas en ese sentido, y eso representa una gran oportunidad”, afirmó.
Asimismo, el ministro explicó que estos avances están alineados con el fortalecimiento del uso del gas natural, el impulso a las energías renovables, y del programa Burocracia Cero, una iniciativa enfocada en simplificar los trámites gubernamentales en todos los sectores de la economía nacional.
El ministro agradeció la invitación de la Cámara Oficial de Comercio de España en la República Dominicana y reiteró que el Ministerio de Energía y Minas está siempre dispuesto a continuar fortaleciendo la colaboración mutua.
Por su parte, Francisco «Paco» Pérez, presidente de la Cámara, explicó que el objetivo de la conferencia es crear un espacio donde las principales autoridades del sector eléctrico gubernamental puedan compartir información actualizada y responder a inquietudes de los distintos actores del sector, especialmente de las empresas españolas afiliadas a la Cámara.
“Fomentar una cultura de cuidado del clima y del planeta debe ser una prioridad para todos los involucrados en esta temática. Por eso, desde la Cámara ofrecemos a nuestros socios y al sector empresarial estos encuentros, que permiten debatir temas tan trascendentales como la perspectiva gubernamental sobre el crecimiento y la integración de las energías renovables en el sector generación de la República Dominicana”, expresó Pérez.
Al encuentro también asistieron la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto; Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía; Martín Robles, administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana; Manuel López San Pablo, gerente general del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico, y Pedro Valdez, de Acciona Energía, quien fungió como moderador del evento.
Fuente: Presidencia – https://presidencia.gob.do/noticias/con-20-nuevos-proyectos-en-desarrollo-y-mas-de-mil-megavatios-pais-acelera-transformacion