Santo Domingo. – El Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud 2026 celebró su primera reunión, marcando el inicio del proceso de selección de los jóvenes que serán reconocidos como parte de la edición titulada “Jóvenes que Inspiran”.
En este encuentro participaron las personalidades que fungirán como jurados, quienes tendrán la responsabilidad de evaluar a los postulantes de las diferentes categorías del premio. Durante la sesión, se presentó una explicación detallada sobre el galardón, el perfil de los ganadores en ediciones anteriores, los requisitos de postulación y los renglones de evaluación.
El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, expresó que la visión de esta edición está centrada en “la inspiración como razón social, la historia de los jóvenes como herramienta de cambio y la transformación como propósito colectivo”.
Los miembros del Comité Evaluador representan las diferentes categorías del premio, que incluyen: Aporte a la Comunidad Rural y Desarrollo Agropecuario; Aporte a los Derechos Humanos, Niñez, Adolescencia y Juventud; Deporte Nacional; Deporte Internacional; Desarrollo Cultural; Desarrollo Empresarial & Emprendimiento; Liderazgo Político; Liderazgo Religioso; Mérito Estudiantil Preuniversitario; Mérito Estudiantil Universitario; Mérito en Preservación y Fomento de los Recursos Naturales; Superación y Logros Personales; Servicios Sociales y Voluntarios a favor de la Comunidad; y Joven Dominicano en el Exterior.
Asimismo, se explicó que el proceso de evaluación se organizará en ternas de evaluadores, garantizando equilibrio en las deliberaciones y propiciando debates antes de cada decisión final en los distintos renglones.
El Ministerio de la Juventud reafirma que el Premio Nacional de la Juventud es una plataforma que impulsa, reconoce y proyecta a jóvenes líderes comprometidos con el cambio social, cultural y económico del país, convirtiéndose en un motor de inspiración para las presentes y futuras generaciones.