Santo Domingo.- Como parte del programa de actividades de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, se llevó a cabo el coloquio “Bibliotecas escolares, literatura infantil y juvenil dominicana como eje cultural identitario” en el Pabellón Biblioteca Abierta, ubicado en la sala Flérida de Nolasco de la Biblioteca Nacional.
El panel estuvo integrado por las escritoras Virginia Read Escobar, Geraldine de Santis y Farah Hallal, además de Evelin Puello, docente bibliotecaria y gestora de El Patio de Evelin, un espacio de lectura, y también Jordy Rosario Correa, director de la Fundación El Carretón de Libros.
Durante la actividad, los expositores destacaron la importancia del acceso a los libros desde temprana edad para fomentar el hábito de la lectura ante una audiencia conformada por estudiantes de segundo a quinto grado de la escuela primaria Las Hojas Anchas de Hatillo, San Cristóbal, así como por profesores, bibliotecarios y padres de los alumnos.
Los asistentes pudieron compartir sus experiencias con las bibliotecas escolares y plantear inquietudes sobre el tema, en línea con el eje de la FILSD 2025 dedicado a la literatura infantil y juvenil, cuyo propósito es fomentar la lectura entre las nuevas generaciones.
La presente edición de la feria cuenta con 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 espacios de exhibición, incluyendo áreas especialmente dedicadas a la literatura infantil y escolar.
Entre las novedades se destaca el Pabellón de las Buenas Palabras, del Ministerio de Cultura, concebido como un espacio para reflexionar sobre cómo el lenguaje puede sanar, fomentar la empatía y fortalecer la convivencia social.