Santo Domingo. — El Consejo Intersectorial para la Promoción Cinematográfica (CIPAC) celebró este martes su reunión ordinaria correspondiente al mes de septiembre, en la sede de la Dirección General de Cine (DGCINE). Durante este encuentro, se evaluaron dos proyectos cinematográficos que representan un impacto económico de RD$133 millones, consolidando el crecimiento sostenido de la industria audiovisual en el país.
La sesión fue presidida por Amaury Sánchez, viceministro de Creatividad y Formación Artística del Ministerio de Cultura y presidente del CIPAC, acompañado de Marianna Vargas Gurilieva, directora general de la DGCINE y secretaria del Consejo. Asímismo, participaron Cristian Ceballos, subdirector de Proindustria; Danilo Reynoso, presidente de la Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (ADOCINE); Shanez Casado, representante de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII); Lina Pichardo, representante de ProDominicana; Cristina Zapata, directora de Comunicaciones de UNIBE y representante de las academias educativas; y Harje Kjellberg, representante de los estudios cinematográficos.
La data de impacto económico presentada, reflejan los beneficios derivados de la ejecución de los proyectos evaluados:
- ITBIS pagados: RD$12,369,678.69
- ISR retenidos: RD$3,091,278.00
- Gasto en alimentos y bebidas: RD$10,342,710.00
- Gasto en transporte: RD$21,055,696.01
- Noches de hotel: 7,108
- Empleos directos generados: 65
Esta reunión ordinaria reafirma el rol del CIPAC como órgano rector de la promoción cinematográfica nacional, garantizando la transparencia y el cumplimiento de la Ley No. 108-10 para el Fomento de la Actividad Cinematográfica. Asimismo, evidencia el impacto positivo de la industria audiovisual dominicana en sectores estratégicos como el turismo, el comercio y los servicios.
Fuente: DGCINE – https://dgcine.gob.do/cipac-realiza-reunion-ordinaria-de-septiembre-2025/