Santo Domingo. – Con una solemne eucaristía, celebrada en la Catedral Primada de América, la Dirección Nacional de Enfermería conmemoró este lunes el Día Internacional de la “Enfermería”, donde rindieron homenaje al personal del área por su entrega, vocación y compromiso con el cuidado de los pacientes.
La celebración religiosa, que tuvo lugar en la Catedral Primada de América, fue oficiada por el sacerdote Ramón Báez. Al acto asistieron decenas de enfermeras y enfermeros de diferentes gremios, encabezados por Yolanda Saturria, directora nacional de Enfermería del Ministerio de Salud Pública.
“La labor de estos profesionales, quienes, con dedicación, entrega y amor al servicio de la humanidad, brindan atención a pacientes, familias y comunidades, constituyéndose en una fuerza de cambio y eficiencia en el cuidado de la salud”. Resaltó Saturria.
Expresó su agradecimiento a cada enfermera y enfermero por su ardua labor, así como a Florence Nightingale, fundadora de la enfermería moderna, cuyo legado permanece vigente, representado por la imagen de la lámpara encendida que simboliza esta vocación.
En su homilía, el sacerdote Báez destacó que el Día Internacional de la Enfermería es un llamado a la reflexión sobre el accionar diario en el ámbito de la salud: “Ustedes, las enfermeras y enfermeros, tienen la responsabilidad de ofrecer un servicio con calidad, delicadeza y amor a los pacientes, porque ellos son los más vulnerables”, expresó.
Al concluir la celebración eucarística, fue reconocida Sor María Trinidad Ayala, coordinadora general de la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo, por su ardua labor y entrega en favor del bienestar y la salud de los más necesitados.
El Día Internacional de las Enfermeras y Enfermeros se conmemora cada 12 de mayo, en honor a Florence Nightingale, nacida en Florencia, Italia, en esa fecha del año 1820.
Dirección de Comunicaciones
12 de mayo de 2025.
Fuente: Salud Pública