Ambas entidades definieron acciones conjuntas para captar y capacitar a personas interesadas en participar como voluntarias en la realización de este evento deportivo, que tendrá lugar en la capital dominicana del 24 de julio al 8 de agosto de 2026.
Santo Domingo, 27 de agosto de 2025.- El Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (CASFL), adscrito al Ministerio de la Presidencia, sostuvo una reunión de coordinación con el equipo del Voluntariado Santo Domingo 2026, con el propósito de definir acciones conjuntas que fortalezcan la participación ciudadana en la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, que tendrán lugar en la capital dominicana del 24 de julio al 8 de agosto del próximo año.
En la reunión participaron Elizabeth Mena, directora del Voluntariado Santo Domingo 2026, junto a dos integrantes de su equipo: Debbie Metz y Mariela Cruz. También estuvieron presentes Vielka Polanco, directora ejecutiva del CASFL; Aaron Olivo, encargado de la División de Fortalecimiento Institucional; y Walkiria Rodríguez, especialista en voluntariado, quienes abordaron los ejes estratégicos para la integración del voluntariado en la organización de los juegos, al priorizar aspectos como la convocatoria y registro de voluntarios, la formación y capacitación de los equipos, así como el diseño de mecanismos de acompañamiento y reconocimiento para garantizar una experiencia enriquecedora tanto para los voluntarios como para la comunidad anfitriona.
Para una adecuada gestión de un programa de voluntariado, la directora ejecutiva Vielka Polanco destacó la importancia de crear perfiles de las personas requeridas, convocarlas, capacitarlas, cuidarlas y celebrar su labor.
Así mismo, reafirmó el compromiso del Centro con el fortalecimiento del voluntariado como pilar esencial para el éxito de esta fiesta deportiva, mediante la articulación con asociaciones sin fines de lucro (ASFL), universidades y organizaciones gestoras de voluntariados.
De su lado, la directora Mena indicó que el Voluntariado Santo Domingo 2026 ya se encuentra en proceso de registro de voluntarios, y que para la realización del evento se requerirá la participación de unas 10,000 personas.
Precisó que necesitan a individuos con conocimientos en áreas como logística, transporte, medicina, ingeniería industrial e ingeniería en sistemas y señaló que los sitios de captación de personas interesadas estarán ubicados en varios puntos de Santo Domingo Este, Boca Chica, Baní, Punta Cana, Bonao, Santiago y Puerto Plata.
“Si nosotros nos unimos como país, el gran legado de estos juegos podría ser este voluntariado”, manifestó Mena.