Santo Domingo.- La Contraloría General de la República y la Escuela Naval de Inteligencia M-2 de la Armada Dominicana iniciaron el diplomado “Gestión de la Inteligencia en la Investigación”, en el cual el contralor general de la República destacó que el propósito es convertir a los auditores de la Unidad Antifraude de esa institución en investigadores altamente competentes, para presentar pruebas que sustenten acusaciones contundentes en buscar de evitar impunidad.
En su discurso de apertura, Félix Santana García instó a los participantes a asumir la capacitación como una oportunidad única para transformar la gestión pública a través de la investigación rigurosa, científica y técnicamente sustentada, a lo que afianza el interés del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona de entregar a la ciudadanía instituciones más fuertes, íntegras y vigilantes.
Resaltó que uno de los grandes desafíos de la gestión pública ha sido la debilidad en las pruebas que sustentan los procesos judiciales, debido a que, “con sobrada frecuencia, hemos visto cómo expedientes que parecían sólidos terminan desestimados en los tribunales, como resultado de pruebas frágiles, pesquisas superficiales, investigaciones incompletas, lo que nos deja un sabor amargo, porque cuando falla la prueba, triunfa la impunidad”.
Esta capacitación se coordinó en conjunto con la Unidad Antifraude de la Contraloría, bajo la dirección de Leónidas Radhamés Peña. Tendrá como facilitadores a los oficiales Francisca de los Santos, César Camaño Ranciel, Juan José Eusebio, Juan Manuel Morel, Melvin Pérez y Edwin Alexander Mata.
El contralor indicó que la iniciativa marca un hito en la historia de la nación, en el que por primera vez se une una institución de control financiero y otra militar, como la Armada de la República Dominicana a través de su Escuela Naval de Inteligencia M-2, que en esta ocasión pone sus conocimientos de inteligencia al servicio de la Contraloría.
“Este no es un simple acto formativo más para la Contraloría. Es un paso firme y necesario hacia la consolidación de una Unidad Antifraude verdaderamente capacitada, comprometida con la verdad y dotada de herramientas para hacer frente a las irregularidades administrativas y financieras que pudieran presentarse en el Estado dominicano”, afirmó Santana García.
“Ustedes son la primera línea de defensa, ustedes son los ojos de la Nación y nosotros estamos esperanzados en ustedes y nos sentimos orgullosos de poder contribuir con esta formación”, expresó el subcomandante general de la Armada Dominicana, contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez.
Asimismo, la encargada de la Escuela Naval de Inteligencia (M-2), capitán de navío Francisca de los Santos Polanco, destacó que la iniciativa responde al compromiso institucional de fortalecer la lucha contra el fraude, la corrupción y las malas prácticas administrativas, a través del conocimiento, la formación y el uso estratégico de la inteligencia aplicada.
El diplomado cuenta con un contenido temático amplio, que abarca temas como investigaciones estructuradas, técnicas de búsquedas y registros, análisis de inteligencia, técnicas de entrevistas e interrogatorios y diseminación de la información, entre otros, lo que constituye una nueva ventana para nutrir a nuestros auditores, al dotarlos de instrumentos que les permitan llegar hasta el fondo jurídico del ilícito cometido y así ayudar a los fiscales a tener éxito en la formulación de las imputaciones.
Santana García subrayó que “en términos llanos, lo que buscamos es hacer justicia. Y, cuando hablo de justicia, me refiero a defender los intereses del Estado, a proteger los recursos públicos, a salvaguardar la dignidad de las instituciones y a asegurar que nadie, absolutamente nadie, se sienta con derecho a lucrarse a costa del pueblo dominicano, y mucho menos proteger vacas sagradas”.
De la contraloría asistieron los directores de la Escuela Nacional de Control Interno (ENCI), Luis Darío Terrero; de Recursos Humanos, Roselis Gómez; de Jurídica, Jesús Catalino, y de Revisión y Control de Calidad, Rubén Estrella, entre otras importantes personalidades.
Fuente: Presidencia – https://presidencia.gob.do/noticias/capacitan-auditores-antifraude-para-fortalecer-expedientes-y-evitar-impunidad