El ministro Luis Caputo reaparece este miércoles en una conferencia ante empresarios, en medio de la fuerte escalada del dólar a solo tres rondas cambiarias de las elecciones del próximo domingo.
El titular del Palacio de Hacienda tiene previsto exponer en la Bolsa de Comercio de Córdoba al mediodía. Sería su reaparición tras la confirmación de un swap con el gobierno de Donald Trump por US$20.000 millones, el martes pasado.
El Tesoro norteamericano ya intervino con unos US$200 millones para comprar pesos, el dólar volvió a alcanzar los $1.515, el mismo nivel récord que había alcanzado a mediados de septiembre antes del anuncio del rescate republicano a la administración libertaria.
En ese marco, Caputo además es anfitrión de una visita de peso al país. Hoy llega a Buenos Aires Jamie Dimon, titular del JP Morgan, uno de los bancos norteamericanos que está negociando con Scott Bessent prestarle a la Argentina otros US$20.000 millones.
El máximo ejecutivo del JP Morgan arriba para participar de una cumbre organizada por el propio gigante financiero y reunirse con Caputo. Se espera que la reunión entre ambos ocurra el viernes, ya el último día hábil antes de las elecciones legislativas del domingo.
Caputo conoce bien a su contraparte. El actual ministro fue jefe de trading del banco entre 1994 y 1998 y ya estuvo la semana pasada en Washington en un evento del JP Morgan. El resto de los funcionarios económicos del gobierno de Milei también tuvieron un paso por la entidad norteamericana.
El JP Morgan forma parte del grupo de entidades, junto con Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup, que analiza cómo estructurar un crédito de US$ 20.000 millones destinado reforzar el salvataje norteamericano a Milei. Pero antes de liberar los fondos exigen garantías y avales, ya sea de activos argentinos o del propio Tesoro norteamericano, según reveló The Wall Street Journal.