SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) formalizaron la firma del proyecto Neutralidad de la Degradación de la Tierra para una Mayor Resiliencia al Cambio Climático en la República Dominicana, con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).
Este proyecto estratégico busca enfrentar los crecientes desafíos que impone el cambio climático sobre los sistemas agroalimentarios del país, afectando al 70 % del territorio nacional en términos de degradación de tierras. La iniciativa se implementará durante un periodo de cinco años en las cuencas de los ríos Ocoa y Nizao, abarcando las provincias de San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa y Azua.
Se desarrollará con la participación directa de actores clave como el Ministerio de Agricultura, el Instituto Dominicano del Café, el Banco Agrícola, la Dirección General de Ganadería, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Universidad ISA, la Asociación para el Desarrollo de San José de Ocoa, además de organizaciones productoras.
“Este proyecto representa un paso firme hacia la sostenibilidad ambiental y la resiliencia climática de nuestro país. Enfrentar la degradación de la tierra no es solo una prioridad ambiental, sino también una necesidad para proteger la seguridad alimentaria, los medios de vida rurales y el futuro de nuestras generaciones. Agradecemos a la FAO y al GEF por acompañarnos en este esfuerzo crucial”, expresó el ministro Paíno Henríquez.
El proyecto tiene como objetivo restaurar cerca de 2,000 hectáreas de tierras degradadas, mejorar la gestión sostenible de suelos en 3,500 hectáreas y la de incendios forestales en 12,000 hectáreas de bosques, promover prácticas y tecnologías para mejorar la eficiencia en el uso de agua en 1,150 hectáreas de tierras agrícolas y ganaderas, así como fortalecer la capacidad institucional y la coherencia de las políticas ambientales del país.
“Con la firma de este proyecto entre la FAO, el Ministerio de Medio Ambiente y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), damos un paso importante para fortalecer la resiliencia climática de nuestro país. Restaurar tierras degradadas, mejorar la gestión de bosques y cuerpos de agua, y promover sistemas agrícolas sostenibles no solo protege nuestros ecosistemas, sino que también garantiza la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades rurales dominicanas”, destacó Rodrigo Castañeda, representante de la FAO en la República Dominicana.
Estas acciones contribuirán significativamente al desarrollo rural, la disponibilidad de agua, la conservación de los ecosistemas y la seguridad alimentaria nacional.
Este es el primer proyecto GEF en el país diseñado con asistencia técnica de la FAO y ejecutado directamente por el Ministerio de Medio Ambiente, lo cual marca un precedente en la cooperación técnica entre ambas instituciones. La FAO continuará acompañando la implementación del proyecto, brindando apoyo técnico especializado para asegurar el cumplimiento de los objetivos.
Durante el acto de firma, representantes de ambas entidades destacaron la importancia de adoptar estrategias integradas y ambiciosas frente al cambio climático, especialmente en un país altamente vulnerable como la República Dominicana, clasificado como un Pequeño Estado Insular en Desarrollo (PEID).
La FAO agradeció al Ministerio de Medio Ambiente por la confianza depositada y reafirmó su compromiso de continuar colaborando estrechamente con el Gobierno dominicano en la protección y restauración de los recursos naturales, a fin de contribuir al bienestar de las comunidades y la sostenibilidad ambiental del país.
Fuente: Ambiente – https://ambiente.gob.do/medio-ambiente-fao-proyecto-gef-degradacion-tierras/