Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), a través de la Dirección de Equidad de Género, y el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), realizaron el conservatorio “El poder de ser niña: Transformando realidades en la era digital”, orientado a impulsar políticas, programas y espacios que promuevan el acceso igualitario de las niñas y adolescentes a las tecnologías.
La actividad fue realizada ante decenas de estudiantes de las escuelas Salomé Ureña y Manuel María Valencia en el Centro Cultural INDOTEL, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Niñez, donde ambas instituciones reafirmaron su compromiso con la creación de entornos seguros, inclusivos y equitativos, donde cada niña pueda desarrollar plenamente su potencial y contribuir al progreso de la sociedad.
Destacaron que la inclusión equitativa de niñas y adolescentes dominicanas en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas contribuye a una sociedad más equilibrada y preparada para asumir los retos tecnológicos del siglo XXI.
El director de Gestión Humana del Indotel, Juan Liranzo, al dar las palabras centrales del acto, expresó que estas acciones buscan fortalecer las capacidades de las niñas, eliminar las barreras que frenan su desarrollo y romper con los ciclos de pobreza que se traduce en deserción escolar, embarazos tempranos y uniones a edad temprana.
El funcionario exhortó a las niñas a tener cuidado a la hora de utilizar el Internet, así como las redes sociales para evitar que su seguridad digital se vea afectada.
También el evento contó con las ponencias de las ingenieras Laura Taveras y Anny Acosta, quienes participaron como panelistas de la charla “Niñas poderosas que se convierten en mujeres grandiosas”, la cual fue moderada por Jarouska Cocco, directora de Planificación Estratégica del INDOTEL.
El INDOTEL y el Centro de Investigación para la Acción Femenina, bajo el programa de clubes de chicas STEM y con el apoyo del Ministerio de Educación tienen un historial de lucha en favor de las niñas y adolescentes dominicanas mediante el desarrollo de políticas que garanticen la reducción y eliminación de diferentes amenazas que limiten su crecimiento y anulen sus capacidades, como son los círculos de pobreza, la deserción escolar, entre otras limitantes.
En el caso específico del órgano regulador de las telecomunicaciones ha lanzado una campaña sobre el uso racional de las redes sociales en niños, niñas y adolescentes para evitar que su integridad y seguridad sean vulneradas.
En el evento también estuvieron presentes Yajahira De la Cruz, coordinadora general de los clubes del CIPAF; Maribel Martínez, del Viceministerio de los Servicios Técnicos y Pedagógicos del MINERD.
Mientras que, por el INDOTEL, Sandra Herrera, encargada de Ciberseguridad; Saidee Lara, encargada de la Dirección de Equidad de Género; Josefina Martínez, de la Dirección de Planificación Estratégica.
Sobre el Día Internacional de la Niña
El 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 66/170, adoptada el 19 de diciembre de 2011, con el propósito de reconocer los derechos de las niñas y visibilizar los desafíos específicos que enfrentan en todos los países.
Actualmente, más de 600 millones de niñas forman parte de la población mundial. Si se les garantiza el acceso equitativo a recursos, educación y oportunidades, esta generación podría ser la más innovadora, justa y transformadora de la historia.
Fuente: INDOTEL – https://indotel.gob.do/indotel-promueve-insercion-equitativa-de-ninas-y-adolescentes-en-era-digital/