Los representantes pactan actualizar su Carta Cultural para avanzar en equidad de género, diversidad, transformación digital, derechos culturales y sostenibilidad ambiental

Santo Domingo.– El viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén, en representación del ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, participó en la XXII Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Cultura, celebrada en Barcelona, España, en septiembre de este año. En el encuentro, los 22 países de la región reafirmaron su compromiso con la cultura como eje estratégico del desarrollo sostenible, la cohesión social y el fortalecimiento democrático.

Acompañado por la directora de Relaciones Internacionales del Ministerio, Beatriz Ferrer, Michelén suscribió la declaración que será presentada en la XXX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado, a celebrarse en 2026 en Madrid. En dicho documento se propone la actualización de la Carta Cultural Iberoamericana con el fin de incorporar los retos contemporáneos en materia de equidad de género, diversidad, transformación digital, derechos culturales y sostenibilidad ambiental. Este proceso será coordinado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

El anfitrión del evento, Ernest Urtasun, ministro de Cultura de España, subrayó la necesidad de reconocer la cultura como una dimensión esencial para la democracia, la sostenibilidad y la justicia social. Asimismo, la Conferencia ratificó su

compromiso financiero y técnico con los 14 programas de cooperación cultural existentes, impulsó la Estrategia Iberoamericana de Cultura y Desarrollo Sostenible y acordó la actualización de la Agenda Digital Cultural Iberoamericana.

Entre los acuerdos más relevantes se destacan la creación del Fondo Iberoamericano de Garantías Recíprocas, que facilitará recursos a las industrias culturales y creativas; el fortalecimiento del Programa Iberoamericano de Industrias Culturales y Creativas (PIICC); y el avance hacia un Estatuto Iberoamericano de la Persona Artista y Trabajadora de la Cultura, destinado a mejorar la protección social y los derechos laborales del sector.

Los países también se comprometieron a promover políticas públicas que garanticen la diversidad cultural, la equidad de género, la pluralidad lingüística y la libertad artística, así como a reforzar el vínculo entre cultura y sostenibilidad ambiental, con miras a la COP30 que se celebrará en Belém do Pará, Brasil. Además, se impulsará el acceso democrático al libro, la lectura y la oralidad, en colaboración con el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc).

La Conferencia reconoció a MONDIACULT, la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, como un espacio clave para avanzar en políticas culturales alineadas con los desafíos globales, y elevó ante la UNESCO una declaración conjunta que refleja la visión iberoamericana.

El secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, destacó el valor del Espacio Cultural Iberoamericano y sus más de dos décadas de cooperación, mientras que el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, resaltó la importancia de la cultura como elemento de cohesión y reafirmó la prioridad de actualizar la Carta Cultural Iberoamericana y avanzar en el Estatuto del Artista.

Fuente: MINC – https://cultura.gob.do/index.php/noticias/item/2958-ministerio-de-cultura-participa-en-la-xxii-conferencia-iberoamericana-de-ministras-y-ministros-de-cultura-en-barcelona