Santiago de los Caballeros, RD.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informó que estudiantes de escuelas resultaron ganadores de los seis premios de la competencia NASA Space Apps Challenge, que se celebró por primera vez en Santiago de los Caballeros, con el objetivo de fomentar la innovación y el aprendizaje colaborativo en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Unos 36 estudiantes de distintos centros educativos del sector público ubicados en varias provincias del país fueron los ganadores. En esta versión participaron 27 equipos del sector público, provenientes de 26 centros educativos de nivel Secundario, con un total de 157 estudiantes y 27 mentores. En conjunto con el sector privado, el evento reúne a 43 equipos y 258 participantes.
Obtuvo el primer lugar el equipo “Sky Guards”, del Instituto Salesiano Don Bosco, en el segundo lugar fue reconocido “Ecoespaciales RD” del Distrito 06-03 de Jarabacoa, y en tercer lugar fue seleccionado “Código Científico” del Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro, de Villa Tapia. Los equipos ganadores recibieron tres estatuillas y 18 medallas.

Al concluir la jornada de trabajo también fueron galardonados con estatuillas los equipos “Urban Explorers”, “Nova Mind” y “Team Forest” en los renglones Impacto Global, Impacto Local y STEAM Awards. Mientras que “Nova Course Orbit” y “Biotitanes del Caribe” recibieron menciones de honor.
El director de Informática Educativa, Wilson Mateo, afirmó que con este evento el MINERD promueve el enfoque metodológico STEAM que forma parte de los cinco pilares y hoja de ruta del ministro, Luis Miguel De Camps, para que los estudiantes puedan desarrollarse de manera creativa y colaborativa.
“Estamos promoviendo la posibilidad del desarrollo de actividades interdisciplinarias, el desarrollo del pensamiento crítico, la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y la matemática. En este evento los alumnos ponen en juego esa capacidad de poder producir ideas y soluciones”, sostuvo.
El NASA Space Apps Challenge es el hackatón científico más grande del mundo, impulsado por la NASA, que conecta comunidades en más de 180 países en torno al desarrollo de soluciones tecnológicas basadas en datos satelitales y observaciones científicas. Durante dos días, los participantes trabajaron en equipos para resolver desafíos reales planteados por la agencia espacial estadounidense.

Para Lía Luna, quien es miembro del equipo que ganó el primer lugar, la experiencia que implicó esfuerzo constante fue inspiradora y gratificante. A la vez, agradeció en nombre de sus compañeros a la autoridades educativas por el apoyo recibido durante el proceso de formación y en las competencias.
“Al MINERD realmente le agradecemos desde siempre porque nosotros venimos desde el HERC (NASA Human Exploration Rover Challenge) trabajando y realmente siempre nos han acompañado y ha sido un gran apoyo”, resaltó.
La edición de Santiago 2025 se desarrolló los días 4 y 5 de octubre, en modalidad tanto presencial como virtual, con el apoyo del MINERD, la Alcaldía de Santiago y diversas instituciones académicas y tecnológicas. El evento celebrado simultáneamente a nivel mundial forma parte de la Semana Mundial del Espacio (Space World Week), que se conmemora del 4 al 10 de octubre.
Dirección de Comunicaciones