La muestra destaca la genealogía intelectual de las maestras normalistas y exhibe textos históricos que marcaron la formación de la mujer dominicana

Santo Domingo.- La gestora cultural Verónica Sanción y la escritora Ylonka Nacidit-Perdomo realizaron la exhibición bibliográfica de libros raros, denominada III Feria del Libro de Colección (FIL-COLECCIÓN), en el marco de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Comisión de Políticas de Igualdad de Género de la JCE y la Fundación Cultural Verónica Sanción (FUNDAVER).

Las ediciones anteriores de la FIL-COLECCIÓN, efectuadas en 2016 y 2017, tuvieron como escenarios la sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional y la capilla de Nuestra Señora de los Remedios.

Esta tercera edición se desarrolla bajo el título “La historia de las lecturas de mujeres: la genealogía intelectual de las maestras normalistas del Instituto de Señoritas Salomé Ureña”, y se lleva a cabo en el Paraboloide (antiguo restaurante Maniquí) de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

La dedicatoria a este grupo de maestras responde al legado de Salomé Ureña, quien, a través de su apostolado de servicio a la patria y a la educación, abrió las puertas de la formación superior a las mujeres dominicanas desde la fundación del Instituto de Señoritas el 3 de noviembre de 1881.

Las egresadas de sus primeras promociones, así como las formadas por Eva María y Luisa Ozema Pellerano, contribuyeron a la liberación intelectual y social de la mujer dominicana, rompiendo con décadas de encierro que se extendieron del siglo XIX al XX, y conquistando espacios de emancipación, ciudadanía y ejercicio de derechos políticos como el sufragio.

La muestra reúne libros que sirvieron como textos de estudio y de lectura comprensiva, formativa y recreativa para las discípulas de Salomé Ureña (1850-1897) y de Luisa Ozema Pellerano (1870-1927). Estos ejemplares abarcan el ámbito de las humanidades, el pensamiento, las artes y la creación, y, además de su contenido, poseen un especial valor estético por sus ornamentaciones, grabados, litografías y elementos creativos en portadas e interiores.

La programación de la III Feria del Libro de Colección, inaugurada el viernes 26 de septiembre, incluye lecturas de los discursos de agradecimiento de las primeras maestras normalistas graduadas en 1887 en el Instituto de Señoritas de Salomé Ureña, así como de los pronunciados en los actos de investidura de 1911 y 1913 bajo la dirección de Eva y Luisa Ozema Pellerano.

Además, la agenda se complementa con conferencias, conversatorios y presentaciones de tesis de grado elaboradas por alumnas del Instituto.

Para estas actividades fueron invitadas destacadas ciudadanas dominicanas, reconocidas por su ética, compromiso y arraigo en la conciencia nacional, así como por su contribución a la consolidación de los valores que sostienen la convivencia pacífica de los pueblos.

Con este evento, la FIL-COLECCIÓN busca dar continuidad al faro de luz encendido por Salomé Ureña, quien abrió la puerta a la emancipación de las mujeres a través de la educación superior y les otorgó presencia pública en un contexto histórico que las había mantenido relegadas a la invisibilidad.

Fuente: MINC – https://cultura.gob.do/index.php/noticias/item/2937-iii-feria-del-libro-de-coleccion-rinde-homenaje-al-legado-de-salome-urena-en-la-filsd-2025