La iniciativa es respaldada por la Unión Europea para fortalecer el crecimiento sostenible de la zona fronteriza

Santo Domingo.- El Ministerio de Hacienda y Economía, a través del Viceministerio de Planificación e Inversión Pública, presentó el programa “La Vuelta al Lago”, una iniciativa que busca impulsar el desarrollo económico y social en los municipios que rodean el Lago Enriquillo, en las provincias Bahoruco e Independencia.

El viceministro de Planificación e Inversión Pública, Martín Francos, encabezó los actos de lanzamiento realizados en Jimaní, provincia Independencia, y en Neiba, provincia Bahoruco. Ambos eventos reunieron a autoridades locales, representantes de la Unión Europea y líderes comunitarios.

“El programa La Vuelta al Lago es un modelo de política pública que conecta la productividad con la sostenibilidad, asegurando que las comunidades fronterizas reciban un impulso directo y duradero en su desarrollo económico y social”, afirmó el viceministro Francos.

La iniciativa que beneficiará a 50 MIPYMES locales y movilizará más de RD$10 millones en créditos productivos, busca fortalecer las capacidades empresariales, promover la articulación económica y abrir nuevas oportunidades de negocio en ocho municipios: Neiba, Los Ríos y Villa Jaragua (Bahoruco); así como Postrer Río, La Descubierta, Jimaní, Duvergé y Mella (Independencia).

Esta propuesta forma parte de la Estrategia MiFronteraRD y se ejecuta en colaboración con el Programa de Transición hacia una Economía Verde e Inclusiva (ProTEVI). Además, busca fomenta el turismo comunitario, cultural y ambiental, al mismo tiempo que promueve la integración de servicios públicos y privados para impulsar un crecimiento regional más sostenible y equitativo.

Frédérique Same-Ekobo, oficial de programas de la Unión Europea, resaltó el carácter innovador de la iniciativa y su potencial para transformar el desarrollo productivo en la zona. A su vez, Erik Dorrejo, director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, destacó que el programa fortalece la cohesión social y económica al integrar a los actores locales en un esfuerzo conjunto que impulsa identidad, competitividad y arraigo territorial.

De su lado, Karina Mañón Taveras, coordinadora de ProTEVI, subrayó que el proyecto combina financiamiento, capacitación y asistencia técnica, garantizando así un impacto sostenible y duradero para las comunidades beneficiadas.

El evento contó con la participación de importantes autoridades de la región, entre ellas, el senador por la provincia Bahoruco, Andrés Lama; la gobernadora de Independencia, Mercedes Novas; la diputada Olfany Méndez y Elmer Gonzalez, director de Servicios de apoyo a las MIPYMES del Ministerio de Industria y Comercio.

Con “La Vuelta al Lago”, el Ministerio de Hacienda y Economía promueve un modelo de desarrollo inclusivo, resiliente y sostenible para las zonas fronterizas, en línea con la Estrategia Nacional de Desarrollo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda META RD 2036.

Ministerio de Hacienda y Economía