Ministerio de la Juventud celebra 28 años del Premio Nacional de la Juventud en acto encabezado por Raquel Peña

Más de 200 ganadores de distintas generaciones se reunieron en un evento histórico que resaltó avances en educación técnica, empleo y becas

Santo Domingo, D.N.– El Ministerio de la Juventud celebró el primer Encuentro Nacional de Jóvenes Ganadores del Premio Nacional de la Juventud, bajo el lema “28 años de historia: legado que inspira”, en un evento encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

“Hoy celebramos a una juventud que no espera el mañana para actuar, que construye el presente, que se mantiene en movimiento y que nos demuestra, con hechos, que invertir en ustedes es fortalecer la base más dinámica de la República Dominicana”, expresó la vicepresidenta.

Raquel Peña destacó que, después de años acompañando a jóvenes en su formación, ha sido testigo de su enorme potencial para generar cambios estructurales, así como de su capacidad para demostrarle al mundo que los dominicanos pueden brillar en cualquier ámbito.

La vicemandataria aseguró que, desde el primer día de la gestión que encabeza el presidente Abinader, se ha transformado la vida de miles de jóvenes en todo el país.

“La inversión promedio anual es 45 mil millones de pesos superior a la del año 2019, lo que ha permitido avances históricos en educación y formación técnica: 31 nuevos centros del Infotep, 18 nuevas sedes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, una expansión sin precedentes del ITLA, que hoy llega a cada región del país, y la conversión de más de 100 liceos en politécnicos, con la meta de alcanzar 4,000 aulas nuevas entre 2025 y 2028, acercando la educación técnica a miles de estudiantes”, agregó.

Asimismo, detalló que cada año se entregan 15,000 becas adicionales bajo un proceso transparente y justo que garantiza igualdad de oportunidades. Desde agosto de 2020, el Gobierno ha otorgado más de 40,000 becas nacionales y 8,000 internacionales, permitiendo que jóvenes de todas las provincias puedan superarse.

Al abordar el tema del desempleo, Peña recordó que este afectaba a miles de jóvenes, aunque en la actualidad, según la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo, “hemos alcanzado la tasa de desempleo juvenil más baja de la última década”.

Más de 2 millones de jóvenes cuentan hoy con empleo, y sus ingresos han crecido en más de un 45 % en comparación con 2019, brindándoles mayor estabilidad y mejores condiciones para construir su futuro.

También resaltó los logros del Programa de Inglés por Inmersión, con más de 110,000 becas otorgadas, y la implementación de la Política Nacional de Innovación 2030, orientada a la formación de estudiantes y docentes con la meta de capacitar a más de 100,000 dominicanos en competencias STEM. Esto, con el fin de prepararlos para los empleos y desafíos del presente y del futuro, y de posicionar a la República Dominicana como un referente de talento y desarrollo en la región.

La jornada reunió a más de 200 jóvenes reconocidos en distintas categorías desde la creación del galardón en 1997 hasta la edición de 2025, consolidándose como un espacio de reflexión, inspiración y reencuentro entre generaciones de líderes que han transformado positivamente la sociedad dominicana.

El evento contó con un panel central en el que participaron destacados ganadores de ediciones pasadas, entre ellos: Yeni Berenice Reinoso, Franklin Rodríguez, Gloria Reyes, Marcos Díaz, Rudy de los Santos, César Dargam, David Collado y Alberto Zayas.

Durante el encuentro, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, afirmó: “Cada ganador de este premio nos ha mostrado que la grandeza está en reconocer quiénes somos, de dónde venimos y cómo podemos usar nuestra historia para transformar la vida de otros. Para mí es un honor acompañarles en esta celebración y, más aún, es un compromiso de vida trabajar para que cada joven de este país tenga la oportunidad de escribir su propia historia”.

El primer Encuentro Nacional de Ganadores del Premio Nacional de la Juventud se convirtió en un hito que refuerza la importancia de reconocer, valorar y acompañar el talento joven dominicano, al tiempo que establece un puente intergeneracional que continuará inspirando a futuras generaciones.