Este espacio formativo promueve el bienestar integral de las profesionales y contribuye a una atención más humanizada y efectiva.

Santo Domingo. La Escuela de Igualdad Magaly Pineda, del Ministerio de la Mujer dio inicio al taller “Formación Básica Metodología Roca y Agua”, dirigido a psicólogas de las Casas de Acogida y de las Oficinas Provinciales de la institución.  

La capacitación tiene como propósito fortalecer las competencias socioemocionales de las participantes mediante una intervención psicofísica, orientada a mejorar su capacidad de respuesta ante situaciones complejas en el ejercicio de sus funciones.

Con esta iniciativa, el ministerio reafirma su compromiso con el desarrollo humano y profesional de quienes brindan atención directa a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El taller fue organizado por la Coordinación Nacional de Psicología del Ministerio de la Mujer y estuvo a cargo de Freerk Ykema, creador de la metodología “Roca y Agua”, junto a Rebeca Duarte, psicóloga y entrenadora avanzada en dicha técnica.

La metodología “Roca y Agua” combina principios físicos y mentales para enseñar, a través del juego y el movimiento, estrategias para abordar situaciones cotidianas. Su enfoque se basa en dos conceptos complementarios: roca, que representa la firmeza y la seguridad, y agua, que simboliza la flexibilidad y la adaptabilidad.

Durante el desarrollo del taller, las participantes adquirieron herramientas para mejorar la comunicación, el autocontrol y el manejo de conflictos, aprendiendo a identificar cuándo aplicar una postura firme y cuándo optar por una actitud flexible, según el contexto físico, emocional o social.

Este espacio formativo promueve el bienestar integral de las profesionales y contribuye a una atención más humanizada y efectiva hacia las mujeres que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

Fuente: MM – https://mujer.gob.do/index.php/noticias/item/1413-ministerio-de-la-mujer-fortalece-competencias-socioemocionales-de-psicologas-con-taller-sobre-metodologia-roca-y-agua