La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de la Presidencia, Olaya Dotel, expresa que el levantamiento de este centro, que contempla una inversión de 6.9 millones de dólares, reafirma el compromiso del Gobierno con el poder transformador de la educación, la capacitación y el empoderamiento femenino.
Hatillo Palma.- El Gobierno dominicano, mediante el Ministerio de la Presidencia y la Dirección de Desarrollo Social Supérate, junto a la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) dejaron iniciados los trabajos de construcción de un Centro de Enseñanza de Capacidades para el Empoderamiento de la Mujer en el distrito municipal Hatillo Palma, provincia Montecristi.

En su discurso previo al primer palazo de la obra, la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de la Presidencia, Olaya Dotel, explicó que este centro se construye como parte de la iniciativa “Fortalecimiento de las capacidades para el empoderamiento de las mujeres a través de la educación y la formación técnica y profesional (EFTP) y la incorporación de la perspectiva de género”.
Sostuvo que el levantamiento de este centro, que contempla una inversión de 6.9 millones de dólares, reafirma el compromiso del Gobierno con el poder transformador de la educación, la capacitación y el empoderamiento femenino.
“Con este esfuerzo avanzamos hacia la meta de una sociedad con igualdad en el ejercicio de los derechos y oportunidades. Un futuro donde cada mujer, sin importar su origen, tenga la posibilidad de aprender, crecer en todos los aspectos de la vida”, externó la politóloga.
Mientras que la directora de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, valoró que este centro formará a mujeres de las provincias Montecristi y Valverde, a fin de fomentar el desarrollo y superar condiciones de vulnerabilidad.
“A las comunidades más apartadas debemos llegar con oportunidades, servicios públicos y apoyo para llevar a nuestra gente hacia una sociedad de bienestar”, expresó.
El embajador de la República de Corea, Sangryul Lee, manifestó su aspiración de que las relaciones de cooperación entre ambos países se profundicen aún más el futuro y se traduzcan en mayores beneficios para el pueblo de Montecristi.