Santo Domingo R.D.. – La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), a través del Centro de Estudios e Investigaciones en Contrataciones Públicas (CEICP), realizó con éxito el Foro de Contratación Pública: “Transformando la compra pública en bienestar para la gente”, donde se abordaron las oportunidades y desafíos vinculados al enfoque de triple impacto que plantea la implementación de la nueva Ley de Contrataciones Públicas 47-25, así los criterios de inclusión, sostenibilidad e innovación en los procedimientos de compras públicas.

El evento que reunió a encargados de unidades de compras de instituciones del Estado, gobiernos locales, proveedores, académicos, representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil, incluyó conferencias magistrales, charlas y debates con expertos nacionales e internacionales que intercambiaron conocimientos y experiencias sobre la gestión de la innovación, los criterios de valor por dinero y sostenibilidad, protección de los derechos humanos, fomento de la producción nacional, desarrollo local y participación de las mipymes en el mercado público.

Durante el acto de cierre, el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, reiteró que las compras públicas no constituyen un fin en sí mismas, sino que son un medio para construir más justo y próspero, por lo que cada compra del Estado debe traducirse en el bienestar de la gente y en una inversión para el futuro del país.

Premian instituciones que realizan compras verdes

Durante el foro que fue inaugurado por el presidente Luis Abinader, el órgano rector de las compras públicas también reconoció a 10 instituciones públicas que aplicaron criterios de la Política de Compras Verdes en sus procesos de adquisición de bienes, obras y servicios.

Las entidades galardonadas en la segunda edición del “Reconocimiento a Compras Públicas Verdes” son el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM); el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el Ministerio de Hacienda y Economía y el Ministerio de Administración Pública (MAP).

También el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), la Dirección General de Aduanas, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), la Superintendencia de Bancos, el Servicio Regional de Salud Ozama y el Instituto Nacional de formación Técnico Profesional.

Revista Contrataciones RD

Como parte del programa de la actividad que contó con el respaldo de la Unión Europea, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fue presentada la cuarta versión de la revista académica Contrataciones RD, centrada en el tema “Las contrataciones públicas y el desarrollo local” e incluye una colección de artículos de profesionales de renombre y expertos en la materia.

La edición de la revista está disponible en la sección publicaciones de la página institucional de la DGCP: https://www.dgcp.gob.do/publicacion/revista-contrataciones-rd-la-contratacion-publica-como-instrumento-para-el-desarrollo-local/

Dirección General de Contrataciones Públicas