Durante una semana, los expertos del Centro de Humedales Río Cruces de Chile compartirán conocimientos que contribuirán a que las comunidades del municipio San Antonio de Guerra cuiden sus humedales.

Santo Domingo, 8 de septiembre de 2025.- El Gobierno dominicano, mediante los ministerios de la Presidencia y de Relaciones Exteriores, recibió a una misión del Centro de Humedales Río Cruces, de la Universidad Austral de Chile, para la ejecución del proyecto “Investigación-acción de fortalecimiento institucional y comunitario para el manejo y protección de recursos hídricos del territorio – Caso humedales de San Antonio de Guerra”, a fin de intercambiar experiencias y buenas prácticas sobre la gestión de estos ecosistemas.

En el acto de recepción de la misión, la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de la Presidencia, Olaya Dotel, sostuvo que la cooperación Sur-Sur es un instrumento regional fundamental para compartir buenas prácticas, transferir conocimientos y encontrar soluciones comunes a los grandes desafíos, como la protección de los recursos hídricos, ya que estos sostienen la vida, la seguridad alimentaria y la resiliencia de las comunidades frente al cambio climático.

“El agua es vida y los humedales son fuente de equilibrio ambiental y social. Reconocer su importancia, aprender de modelos exitosos y empoderar a las comunidades locales son pasos esenciales para avanzar en la construcción de un país más resiliente frente a los desafíos climáticos y sociales”, añadió la politóloga.

De su parte, el director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Hernández, destacó que la cooperación chilena se caracteriza por su dinamismo y que ambos países tienen una larga historia de relaciones fructíferas.

El embajador de Chile en la República Dominicana, Iván Favereau Urquiza, manifestó que estos proyectos de cooperación técnica ayudan a construir lazos de amistad entre países que tienen tanto en común.

Mientras que Ignacio Rodríguez Jorquera, director ejecutivo del Centro de Humedales Río Cruces, expresó que para esta institución, situada en una ciudad rodeada de humedales como Valdivia, es una honra poder compartir sus experiencias con otros países sobre cómo conservar estos ecosistemas.

Los expertos del Centro de Humedales Río Cruces permanecerán en territorio dominicano durante una semana, para un intercambio científico y técnico con el Instituto Geográfico Nacional “José Joaquín Hungría Morell” (IGN-JJHM) y otros actores nacionales. Este espacio permitirá compartir conocimientos y experiencias, y también fortalecer la capacidad de las comunidades del municipio San Antonio de Guerra para cuidar sus recursos hídricos y garantizar un desarrollo sostenible.

Al respecto, el director del IGN-JJHM, Bolívar Troncoso Morales, resaltó que los humedales constituyen uno de los ecosistemas más importantes para la biodiversidad y para atender al cambio climático.

Fuente: MINPRE – https://minpre.gob.do/comunicacion/notas-de-prensa/republica-dominicana-recibe-mision-de-cooperacion-chilena-para-fortalecer-la-proteccion-de-recursos-hidricos-en-el-municipio-guerra/