TAMAYO, BAHORUCO.– El Gobierno de Corea del Sur donó cuatro unidades de autoclaves para igual cantidad de hospitales en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Bioseguridad en los centros especializados de atención a la salud, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta en materia de control de infecciones y esterilización de equipos médicos.
La donación con un valor de 100 mil dólares, se realizó en el municipio de Tamayo, provincia Bahoruco a los hospitales municipales Julia Santana de esta localidad, así como los centros de salud Pedro A. Paulino de las Terrenas, Samaná; materno infantil Nuestra Señora de la Altagracia, Higüey y Alberto Gautreaux de Sánchez, Samaná.
Durante su discurso, la viceministra de Cooperación del Ministerio de la Presidencia (Minpre) Olaya Dotel, expresó que contar con tecnología de punta para la esterilización y el control de infecciones es fundamental para elevar los estándares de calidad y reforzar la capacidad de protección hacia los pacientes y el personal médico.
“Esta donación es una inversión al futuro de la salud de nuestra gente y a la tranquilidad de miles de familias. La cooperación que hemos recibido del Gobierno de Corea del Sur en temas relevancia es el resultado de grandes beneficios para toda República Dominicana”, manifestó.
La funcionaria, además, agradeció al Servicio Nacional de Salud (SNS) bajo el liderazgo de su director ejecutivo, doctor Mario Lama, por su compromiso y apoyo para desarrollar esta importante iniciativa por y para el beneficio de la ciudadanía.
“Que esta contribución nos permita seguir avanzando hacia el segundo eje de la Estrategia Nacional, con respecto a la salud que en su objetivo específico dos, establece que es prioridad del Gobierno garantizar el derecho a la población el acceso a un modelo de atención integral con calidad y calidez”, agregó.
En el acto estuvieron presentes Juana Cristina Mateo, alcaldesa de Tamayo; Esther Díaz, gobernadora provincial de Bahoruco; Sungryul Lee, embajador de Corea del Sur; Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva; Tomás Pérez, director del hospital Julia Santana, entre otros.