Santo Domingo.– El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercados de Carbono (CNCCMC), Max Puig, afirmó que la colaboración entre el Gobierno y las universidades es indispensable para fortalecer las políticas públicas frente al cambio climático y construir un país más resiliente, sostenible e inclusivo

Durante su conferencia magistral en la apertura del 2.º Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad, organizado por la Asociación Dominicana de Rectores Universitarios (ADRU) en ocasión de su 45 aniversario, Puig enfatizó que las academias juegan un papel crucial en la formación de profesionales preparados para los desafíos ambientales del presente y del futuro.

“El cambio climático no es un fenómeno distante ni una amenaza futura, sino un desafío presente que ya afecta gravemente nuestras economías, ecosistemas y comunidades, especialmente a la República Dominicana como pequeño Estado insular en desarrollo”, puntualizó.

En ese contexto, el funcionario instó a que la ciencia ocupe un rol central en el diseño de políticas socioeconómicas, recordando que “cada política debe estar alineada con la realidad climática nacional y global”. 

Ciencia y educación como pilares de resiliencia 

Puig insistió en la necesidad de una educación climática transversal en las universidades, capaz de impregnar todos los programas académicos, desde la agronomía y las ingenierías hasta el derecho, la salud pública y el periodismo. 

“Formar a nuestros profesionales en esta perspectiva no es una opción, se trata de una necesidad urgente para diseñar estrategias de adaptación, implementar medidas de mitigación y orientar la inversión hacia proyectos sostenibles e inclusivos”, subrayó. 

También, resaltó la importancia de organismos como el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que bajo el liderazgo del doctor Rajendra Pachauri, recibió el Premio Nobel de la Paz en 2007,por sus aportes científicos a la comprensión del calentamiento global.

Rol estratégico del Consejo Nacional para el Cambio Climático

El vicepresidente ejecutivo destacó la transformación institucional que convirtió al CNCCMC en Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercados de Carbono, lo que lo posiciona como una “herramienta poderosa de política climática” para atraer inversión internacional y generar soluciones con impacto económico y social. 

En ese marco, extendió una invitación formal a la ADRU para integrar el Comité Consultivo del Consejo y acompañar al Gobierno en la tarea de colocar la ciencia y la educación superior como pilares de la respuesta nacional frente al cambio climático.

Asimismo, mencionó que el Anteproyecto de Ley Marco de Cambio Climático, elaborado con apoyo del Banco Mundial, reconoce explícitamente el rol de la ciencia y de las universidades en la gobernanza climática, ofreciendo una hoja de ruta esencial para la acción coordinada del Estado y la academia.

Fuente: https://presidencia.gob.do/noticias/max-puig-urge-alianza-entre-ciencia-y-academias-para-enfrentar-el-cambio-climatico