Durante la jornada, el titular de Cultura también intervino en el conversatorio ‘El Poder de las Buenas Palabras’
San Pedro de Macorís.- El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, desarrolló este domingo una amplia agenda cultural en esta provincia, que incluyó un conversatorio sobre la iniciativa “El Poder de las Buenas Palabras” y una jornada del programa Calle Cultura.
La actividad inició a las 2:00 de la tarde con un conversatorio en el Centro Cultural Macorisano, donde el ministro compartió reflexiones sobre la importancia de la cultura, el lenguaje y los valores como herramientas fundamentales para fortalecer la ciudadanía. El encuentro contó con la moderación de Jhon Carmelo, presidente del Círculo de Locutores.
El espacio reunió a autoridades, comunicadores, gestores culturales, estudiantes y representantes comunitarios, en el marco de la serie de encuentros que el Ministerio de Cultura desarrolla en distintas provincias bajo esta iniciativa, concebida como plataforma de diálogo y motivación social.
En sus palabras, Salcedo subrayó que “El Poder de las Buenas Palabras” no busca imponer ni censurar, sino sembrar conciencia sobre la forma en que la sociedad se comunica.
Destacó que, en un contexto marcado por la polarización y el uso masivo de plataformas digitales, resulta urgente fomentar un lenguaje que reduzca la agresividad y fortalezca la convivencia ciudadana.
Asimismo, adelantó que la iniciativa será integrada de manera transversal en los diferentes programas del Ministerio de Cultura, desde la Feria Internacional del Libro hasta festivales de teatro y bienales de arte, con la intención de llevar el mensaje a escuelas, universidades, comunidades y empresas como parte de una política cultural de responsabilidad social.
Calle Cultura
A las 3:30 de la tarde, el ministro se trasladó al escenario de Calle Cultura, donde fue recibido con un “performance” de Los Guloyas de San Pedro de Macorís, declarados por la UNESCO como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Durante el recorrido, visitó el espacio infantil, que contó con estaciones de pintura, manualidades y pintacaritas, saludó a artesanos y expositores en los diez puestos habilitados y se detuvo en la muestra de artistas plásticos locales. También compartió con la comunidad en el corredor cultural, donde se exhibieron expresiones gastronómicas y manifestaciones artísticas de la región.
La agenda continuó a las 4:00 de la tarde con el acto de apertura oficial en la tarima principal, el cual inició con tres piezas interpretadas por el Coro Infantil Ángel Valera de los Santos.
Posteriormente, ofrecieron mensajes la viceministra para la Descentralización y Coordinación Territorial, Rossina Guerrero Heredia, y la gobernadora provincial, Yovanis Baltazar, para dar paso al discurso central del ministro Salcedo, quien resaltó la relevancia de la cultura como motor de identidad y cohesión social.
El titular de Cultura permaneció como invitado de honor para disfrutar de un variado programa artístico que incluyó la presentación del ballet clásico Xiomara Ballet, músicos locales, reinas del carnaval, un desfile de moda, un baton ballet, la banda municipal, grupos de danza y la orquesta de cierre que puso fin a la jornada festiva.
Con estas actividades, la gestión que encabeza Roberto Ángel Salcedo reafirma su compromiso con la descentralización de la oferta cultural, en el marco de una estrategia que busca llevar el arte y la cultura a todos los rincones del país.
Fuente: MINC – https://cultura.gob.do/index.php/noticias/item/2893-calle-cultura-recibe-al-ministro-roberto-angel-salcedo-en-san-pedro-de-macoris