Este proyecto de cooperación internacional, busca robustecer las capacidades técnicas del Ministerio de Medio Ambiente para dar seguimiento a los efectos del cambio climático en los parques nacionales, a través de las TIC.
Santo Domingo, 25 de agosto de 2025.- El Gobierno dominicano, a través de los ministerios de la Presidencia y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, organizó junto a la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) la primera reunión de la Unidad de Gestión del “Proyecto para el Avance de Monitoreo del Cambio Climático en Parques Nacionales Basado en las TIC”, a fin de lograr una gestión más precisa y sostenible de las áreas protegidas.
Con una inversión de seis millones de dólares, esta iniciativa de cooperación internacional está destinada a robustecer las capacidades técnicas del Ministerio de Medio Ambiente para dar seguimiento a los efectos del cambio climático en los parques nacionales, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de la Presidencia, Olaya Dotel Caraballo, manifestó que este proyecto “marca un paso firme hacia la modernización de nuestros sistemas de monitoreo y hacia una gestión ambiental más precisa, tecnológica y sostenible”.
“Este proyecto nos acerca a cumplir con los compromisos de la Estrategia Nacional de Desarrollo y, sobre todo, nos ayuda a preservar nuestro patrimonio natural para las generaciones presentes y futuras”, agregó Dotel Caraballo.
La funcionaria resaltó la contribución de la República de Corea, cuyo apoyo se refleja en proyectos como este y expresó que el pueblo coreano ha demostrado ser, para la República Dominicana, un socio estratégico y confiable en el camino hacia un desarrollo sostenible.
Señaló que la Unidad de Gestión de este proyecto se encargará de articular los esfuerzos, tomar las decisiones clave y garantizar que cada acción contribuya de manera efectiva a los objetivos trazados.
Carlos Batista, viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, valoró que esta iniciativa ha implicado el intercambio de información medioambiental sobre áreas marítimas y montañosas, además de que ponderó el potencial de las tecnologías modernas para facilitar estos procesos.
Sook-jin Byun, directora de KOICA en República Dominicana, destacó que, desde su comienzo a principios de este año, este proyecto ha avanzado firmemente gracias a la diligencia y el trabajo mancomunado entre las entidades involucradas.