Santo Domingo.– La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) dió formal apertura al Taller Interinstitucional para la Construcción de la Línea Base sobre Drogas Ilícitas, una iniciativa clave que se desarrolla con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales, frente a la creciente amenaza de las drogas sintéticas y las Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP).
Este esfuerzo se realiza en coordinación con el Programa STAND de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana.
Durante el evento participan 40 funcionarios pertenecientes a más de 23 instituciones del Estado dominicano, quienes desarrollan una agenda técnica orientada a la identificación de desafíos, el fortalecimiento institucional y la construcción conjunta de una línea base nacional sobre drogas ilícitas.
La actividad contó con la presencia de Carmen Cruz, Especialista de Programa Antinarcóticos de la INL de la Embajada de los Estados Unidos, y Luisa Fernández, Coordinadora Regional del Programa STAND de UNODC, quienes destacaron el compromiso y liderazgo de las autoridades dominicanas en la lucha contra el narcotráfico y la protección de la salud pública.
El taller contempla una metodología participativa que incluye sesiones técnicas, ejercicios grupales, análisis institucional y el desarrollo de propuestas estratégicas.
Entre las principales actividades se encuentran la caracterización de la amenaza de drogas sintéticas y Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP) a nivel nacional e internacional; la identificación de variables claves para el fortalecimiento de las capacidades institucionales; la aplicación del análisis DOFA con enfoque interinstitucional, entre otras medidas.
Esta iniciativa reúne a instituciones clave como la DNCD, Policía Nacional, Ministerio de Interior y Policía, Dirección General de Aduanas (DGA), Ministerio de Salud Pública (MISPAS), Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), Fuerzas Armadas, Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), Dirección General de Migración, Consejo Nacional de Drogas (CND), Procuraduría General de la República (PGR), Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), Suprema Corte de Justicia, Congreso Nacional, Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), Cuerpo Especializado de Control de Combustible y Comercio de Mercancías (CECCOM), Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, Oficina Nacional de Estadística (ONE), Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Dirección General de los Bomberos y el Ministerio de Medio Ambiente.
El taller representa un paso significativo hacia el diseño de estrategias coordinadas y basadas en evidencia, reafirmando el compromiso de las autoridades dominicanas en la lucha contra el narcotráfico y sus amenazas asociadas.
Fuente: DNCD – https://www.dncd.gob.do/categoria/Noticias/inician-taller-interinstitucional-para-fortalecer-estrategias-contra-las-drogas-sinteticas