SANTO DOMINGO.- El director general de Migración Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD., asegura que la institución que lidera es más que interdicciones y controles migratorios, afirma que de igual forma tiene un rol que reposa en áreas sensibles e importantes como la Dirección de Extranjería y la Atención al usuario.
Por tal razón, anunció la posibilidad de implementar dos turnos de trabajo para que se extiendan hasta las 8 de la noche e implementar un turno de atención al usuario, los sábados hasta las 2:00 de la tarde, con el propósito de facilitar los trámites migratorios a los ciudadanos, especialmente a quienes se trasladan desde el interior del país.
La propuesta se dio a conocer en el marco de una reunión de trabajo encabezada por el titular de la institución junto a subdirectores y encargados de áreas, en la cual se revisaron indicadores de gestión, se presentó la encuesta de ambiente laboral y se pasó balance a las tareas pendientes en materia de planificación y presupuesto para el año fiscal 2026.
En el encuentro se revisaron los temas pendientes y se establecieron las tareas inmediatas para la elaboración del plan y presupuesto institucional. La meta, según explicó el titular de Migración, es identificar las necesidades de todas las áreas, desde equipamiento tecnológico hasta disponibilidad de personal, y garantizar que se logren los objetivos en cada unidad.
Durante el encuentro, se abordaron además temas relacionados con la identificación de necesidades en cada área, el fortalecimiento del área de tecnología, la coordinación con el Ministerio de Administración Pública para la aprobación de nuevas posiciones y la importancia de garantizar el pago oportuno de viáticos, en especial al personal de transportación.
El director de Migración subrayó que la institución no solo se dedica a labores de interdicción, sino que también cumple un papel estratégico en el control migratorio y la prestación de servicios, por lo que destacò su compromiso de trabajar en la mejora de la reputación e imagen institucional.
“El usuario debe verse como un cliente, estamos llamados a brindar un servicio eficiente, ágil y humano, queremos garantizar que cada persona se sienta correctamente atendida y que la Dirección General de Migración responda con soluciones concretas a sus necesidades”, expresó el funcionario.
“Tenemos retos importantes, pero también la voluntad de mejorar. La institución somos todos y debemos remar en un mismo sentido, cumplir con la ley, garantizar derechos y asegurar un servicio de calidad a cada usuario”, concluyó.
Dirección de Comunicaciones DGM