Santo Domingo, DN – El Superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, destacó los avances, la solidez y las nuevas opciones de ahorro para los trabajadores independientes en el Sistema Dominicano de Pensiones, durante una entrevista en el programa iMoney Radio, conducido por Joan Monegro.

“La pensión no es más que un ahorro para suavizar tu consumo en el tiempo. Es tener ingresos mañana cuando no puedas generar al mismo nivel de productividad de hoy”, explicó, recalcando el poder del interés compuesto como el “mejor aliado” para multiplicar los ahorros en el tiempo.

Al ser cuestionado sobre la salud financiera del sistema de pensiones, el Superintendente Torres destacó: “La rentabilidad histórica ha sido bastante buena”. Afirmó que, en los últimos 20 años, ningún otro instrumento de inversión en el mercado local ha superado el rendimiento promedio de los fondos de pensiones. 

Detalló que, en promedio, más de 50 pesos de cada 100 pesos acumulados en las cuentas individuales de pensiones provienen de los rendimientos generados por las inversiones que realizan las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), y no de los aportes directos de los afiliados. Este desempeño, ajustado por inflación, sitúa al Sistema Dominicano de Pensiones por encima del promedio regional.

Torres y Monegro también abordaron el tema de empleadores que reportan salarios más bajos a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) u ofrecen “pagar por fuera” el diferencial, perjudicando el futuro de la pensión del trabajador.

“Es un robo. Te están pagando con tu propio dinero”, alertó el Superintendente. Enfatizó que la cuenta de capitalización individual es “inembargable y nadie te la puede quitar”, por lo que instó a los empleados a verificar constantemente sus estados de cuenta y a denunciar estas prácticas ante la TSS, que es la entidad encargada de la recaudación y la persecución de estos casos.

Para concluir, el titular de la SIPEN recalcó el compromiso de la institución con la educación y la tecnología. Invitando a la población a utilizar todas las plataformas gratuitas: conocetufuturo.do; Chatbot Rita en WhatsApp; y las citas virtuales con personal de la SIPEN.

“Un afiliado informado es un afiliado empoderado que toma mejores decisiones para su futuro”, finalizó Torres, reiterando que la SIPEN está trabajando para robustecer el sistema y empoderar a todos sus afiliados.

Fuente: SIPEN