Santo Domingo.– El Ministerio de Cultura ofreció este domingo una nueva jornada llena de arte, tradición y alegría con la realización de una nueva edición de la iniciativa “Tarde de Parque”, desarrollada en coordinación con la Alcaldía del Distrito Nacional y celebrada en el en la plaza Santo Domingo, ubicada en la avenida George Washington, frente a la avenida Abraham Lincoln.
Durante el acto protocolar previo al inicio de las presentaciones artísticas, intervinieron la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quienes destacaron la importancia de este tipo de espacios para el fortalecimiento de la identidad cultural y la participación comunitaria.
“Tarde de Parque” es un programa dedicado a la celebración del arte, la música y las tradiciones populares, con la participación de destacados grupos y artistas que enriquecen el encuentro con su talento.
La jornada incluyó una exhibición artesanal a cargo de creadores del proyecto Manos Dominicanas, una iniciativa del programa Supérate, que agrupa a más de 1,700 artesanos de todo el país. En dicha exposición se presentaron piezas elaboradas en barro, larimar, ámbar, madera y fibras naturales, con la participación de reconocidos artesanos como Víctor Gomera, Marcelina Heredia y Cesarina Luna, entre otros.
Paralelamente a la muestra artesanal, se ofreció otra de carácter gastronómico con productos típicos como arepa y pan de batata, elaborados por Marcos Walter. Además, el evento contó con actividades infantiles, que incluyeron pintacaritas y la animación de los payasos del Departamento de Cultura de la Alcaldía del Distrito Nacional.
Por su parte, el programa artístico incluyó presentaciones del Ballet Folklórico de la Alcaldía del Distrito Nacional, la Banda Municipal de Música de Los Llanos, agrupaciones de danza contemporánea y hiphop provenientes de El Carril de Haina, y la Banda de Redoblantes de Cristo Rey, que tuvo a su cargo el cierre de esta gran celebración cultural.
Esta edición de “Tarde de Parque” es una muestra más del compromiso del Ministerio de Cultura con la descentralización de las políticas culturales y la promoción del talento artístico y las tradiciones populares en todo el territorio nacional, en beneficio de la población de todos los rincones del país.