Sánchez Ramírez, RD. – Para la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, fomentar carreras técnicas y universitarias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas es fundamental para impulsar el desarrollo del país.
“Una de las formas más efectivas para que los países en desarrollo crezcan de forma sostenida es apostando por estas áreas del conocimiento”, manifestó Peña durante su conferencia “La Fuerza de lo Cercano: Comunidades que impulsan el país”, organizada por la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO) y el Ministerio de la Mujer.
La vicemandataria precisó que “la educación debe alinearse con las oportunidades reales del presente y del futuro”, superando las carreras por inercia.

Raquel Peña reveló que, atendiendo a esa visión y como parte de la apuesta por la innovación, en el primer semestre de 2026 abrirá sus puertas en UTECO una nueva sede del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).
Peña explicó que la iniciativa permitirá ampliar la formación especializada en nuevas tecnologías desde el corazón de esa provincia.
Durante la conferencia, la vicepresidenta calificó a UTECO como un aliado imprescindible y los felicitó por su reciente ceremonia de graduación, en la que más del 29 % de sus egresados provenían de carreras STEM.

“Ese es el talento que necesita esta provincia. Talento que contribuirá a una agricultura más moderna, a una minería más responsable y a una economía anclada en el conocimiento, la sostenibilidad y la productividad”, agregó Peña.
En el marco de su ponencia, la vicemandataria también expuso que la mirada al futuro que ha abrazado el Gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, incluye también el fortalecimiento del campo y la agroindustria. En ese sentido, subrayó como ya el Cibao representa el 33 % del Producto Interno Bruto nacional, y Sánchez Ramírez es un pilar esencial dentro de ese motor económico.
Por su parte, la rectora de UTECO, Marilyn Díaz, expresó la importancia de destinar espacios para compartir vivencias y experiencias de figuras académicas que permitan afrontar los desafíos actuales de la educación superior.

En tanto, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, agradeció la participación de la vicepresidenta al compartir sus reflexiones y su visión en la referida conferencia, la cual hace un llamado a mirar lo local no como periferia, sino como epicentro del progreso.
Este evento fue una iniciativa de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental, con el respaldo del Ministerio de la Mujer, para generar espacios de reflexión sobre el valor de las comunidades en el impulso de la economía del país y el rol de las instituciones de educación superior en la formación de la juventud que liderará transformaciones inclusivas en las provincias.