Paliza y Bonilla supervisan construcción de la UASD en SDE

Más de 80 nuevas aulas serán puestas a disposición para la educación superior con la conclusión de esta obra, que beneficiará a miles de estudiantes

La obra está prevista para ser entregada en el último trimestre del 2026

Santo Domingo Este,16 mayo 2025.-Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, realizaron este viernes un recorrido de supervisión por la construcción de la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en Santo Domingo Este.

Este nuevo centro de estudios, con una inversión de RD$1,615 millones, aportará más de 80 nuevas aulas al sistema de educación superior, descongestionando la sede central de la UASD, evitando que miles de estudiantes tengan que trasladarse al Distrito Nacional.

Durante el recorrido, el ministro de la Presidencia, indicó que este proyecto representa una importante inversión para el futuro de los jóvenes y el desarrollo de Santo Domingo Este, al destacar que la educación superior debe estar al alcance de todos y este es un gran paso hacia ese objetivo.

“Este proyecto responde al compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader de democratizar y descentralizar la oferta académica, acercando las oportunidades a los jóvenes de una de las zonas más pobladas del país”, afirmó Paliza.

De su lado, el ministro Bonilla, informó que el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda y Edificaciones, ha entregado las extensiones de la UASD en las provincias Peravia, Azua y Hato Mayor, impactando a miles de estudiantes de las regiones Sur y Este del país. “Adicional a esta obra, el MIVED construye extensiones de la UASD en las provincias Bahoruco, Santiago Rodríguez y Sánchez Ramírez”, agregó.

El nuevo campus de la UASD en Santo Domingo Este está prevista para ser entregada en el último trimestre del 2026.

Características de la obra

La UASD de Santo Domingo Este contará con cinco edificios docentes de tres niveles, 64 aulas y 16 laboratorios en un área de construcción de 46,910 metros cuadrados.

De igual manera, contará con tres edificios administrativos, biblioteca, auditorio, 20 aulas de postgrado, dispensario médico, estancia infantil, economato y un comedor.

En las áreas recreativas y de deporte esta extensión de la UASD tendrá cancha deportiva, plaza patriótica y un multiuoso techado, además de área de servicio y un punto de expendio.

Tendrá acceso principal peatonal y vehicular, con 336 plazas de estacionamiento vehicular, 331 para vehículos livianos y cinco para autobuses.

Dirección de Comunicaciones
Ministerio de la Presidencia