Santo Domingo, mayo de 2025. La Comisión Ejecutiva de Burocracia Cero sostuvo un encuentro de seguimiento con las gobernadoras provinciales, a fin de presentar los avances del programa Viaje Cero, iniciativa que forma parte de la estrategia de inclusión digital del Gobierno dominicano generando 7,338visitas de los ciudadanos y 7,009 ciudadanos asistidos en los quioscos.
El programa Viaje Cero ha instalado quioscos de atención ciudadana en 29 gobernaciones (hay 27 quioscos funcionado de manera óptima) con el objetivo de facilitar el acceso a servicios públicos en línea a personas sin conectividad o con limitadas habilidades digitales. A través del portal www.gob.do, los ciudadanos pueden realizar trámites sin necesidad de desplazarse fuera de su comunidad.

Entre los servicios más solicitados en los quioscos Viaje Cero se encuentran: pensión por antigüedad, consultas de Supérate, pensión por sobrevivencia, certificación de buena conducta, certificado de estudios, constancia de inscripción, seguros SENASA, certificado de vida y costumbre, y la emisión de la primera licencia de conducir.
Durante el encuentro, las gobernadoras conocieron los principales resultados del programa y reafirmaron su compromiso con el impulso de esta herramienta que fortalece la inclusión ciudadana y la modernización del Estado. La jornada contó con la participación de Sigmund Freund, ministro de Administración Pública (MAP); Édgar Batista Carrasco, director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OGTIC), Adagel Grullón, directora de análisis regulatorio y coordinadora de la Unidad de Gestión de Resultados de Burocracia Cero.
La Comisión de Burocracia Cero continúa trabajando para impactar positivamente todos los sectores de la sociedad, con la visión de dejar un legado de institucionalidad, eficiencia y transformación cultural sin precedentes.
Fuente: MAP