-Subdirector general policial encabeza equipo técnico procura seguir avanzando en proceso de transformación.
Como parte del proceso de modernización y transformación institucional, la Policía Nacional desarrolla una jornada de referenciación internacional en Colombia, con el objetivo de conocer e incorporar innovaciones, sistemas articulados y buenas prácticas en la implementación de modelos efectivos de servicio público policial.
La comisión está encabezada por el general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general de la Policía Nacional y director de Transformación Policial, acompañado por los coroneles Nandy Reyes Santos, director del Área de Modernización Operativa, y Francisco Pimentel, intendente de Armas, quienes forman parte del equipo técnico responsable de dinamizar este proceso de cambio institucional.
La visita técnica se realiza en coordinación con la Policía Nacional de Colombia y la Universidad EAFIT, instituciones reconocidas por su enfoque en seguridad ciudadana, proximidad policial y uso de tecnologías aplicadas a la gestión del servicio.
Durante esta jornada de trabajo, la delegación dominicana ha sostenido intercambios con expertos en áreas como convivencia, análisis de datos, telecomunicaciones y gestión territorial, con el fin de identificar mecanismos que fortalezcan la capacidad operativa, la respuesta policial y la relación con las comunidades.
El programa de referenciación incluye recorridos por instalaciones policiales, centros de monitoreo y aulas académicas, donde se han presentado experiencias exitosas en la delimitación de cuadrantes de patrullaje, monitoreo en tiempo real, articulación institucional y resolución de problemáticas comunitarias.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de transformación que impulsa el Estado dominicano, orientada a consolidar una Policía Nacional más profesional, moderna y transparente, alineada con estándares internacionales y centrada en el bienestar de la ciudadanía.
Fuente: PN – https://www.policianacional.gob.do/comision-policial-se-capacita-en-colombia-sobre-modelos-de-servicio-publico/