Nueva York (EFE).- La firma estadouidense de criptomonedas Coinbase anunció este viernes que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, en inglés) acordó retirar la demanda presentada en su contra en la que se alegaba que los activos digitales comerciados en su plataforma suponían valores no registrados.
«Creo que es un logro realmente importante. (Después de que) un pequeño grupo de activistas en la Administración anterior tratara de atacar ilegalmente a esta industria, vamos a ser capaces de pasar página y obtener algo de claridad regulatoria», dijo el cofundador y director ejecutivo de Coinbase, Brian Armstrong, tras el anuncio.
La SEC argumentaba que algunos criptoactivos de Coinbase debían regirse bajo las leyes de valores existentes, y por lo tanto requerían registro y operar en consecuencia.
Coinbase, la mayor empresa de criptomonedas que cotiza en bolsa del mundo y que se mantenía en el limbo por falta de regulación específica, ha informado hoy que no tendrán que pagar una multa por esta demanda.
Triunfo para la industria cripto
El caso se inició en 2023 bajo el mandato del anterior presidente de la SEC, Gary Gensler, mientras gobernaba el demócrata Joe Biden, pero, desde el regreso de Donald Trump al Despacho Oval, la Comisión se ha mostrado mucho más proclive al mundo cripto y el fin de esta demanda es un gran triunfo para dicha industria.
Por otra parte, Armstrong se ha quejado de haber gastado millones de dólares para litigar con la SEC por esta demanda y rompió una lanza a favor de la Administración Trump, que recibió decenas de millones de dólares de las criptos en campaña y ha lanzado incluso su propio token $TRUMP.
«Tengo que reconocer a la Administración Trump, por ganar las elecciones y por sacar al activista jefe de la SEC, Gary Gensler (…) Estoy seguro de que habríamos ganado este caso en los tribunales, dados nuestros sólidos argumentos, pero sin duda ayudó a acelerar el proceso», aseguró Armstrong en X.
Trump apoyó las cripto durante su campaña presidencial, asistiendo a la Conferencia Bitcoin 2024 y firmó una orden ejecutiva hace un mes para establecer un grupo de trabajo que elabore un marco regulatorio para esta industria.
Las criptomonedas repuntaron tras la elección de Trump y el bitcóin superó por primera vez la barrera de los 100.000 dólares.