Santo Domingo, República Dominicana (Febrero de 2025). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informa que durante el trimestre octubre-diciembre de 2024, el mercado laboral dominicano alcanzó la cifra récord de 5,050,930 trabajadores.

De acuerdo con el “Informe Situación Macroeconómica: Seguimiento de Coyuntura enero 2025”, elaborado por la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social, en este período se generaron 97,988 empleos nuevos respecto a octubre-diciembre de 2023, y unos 21,066 nuevos empleos respecto al tercer trimestre de 2024.

Asimismo, resalta que, en 2024, la economía dominicana creció un 5.0 %, en línea con su crecimiento potencial, conforme a las proyecciones del Marco Macroeconómico y a las expectativas macroeconómicas de la encuesta del Banco Central de la República Dominicana.

El documento indica que las actividades relacionadas con el sector servicio tuvieron el mayor crecimiento en 2024 con un 5.5 %, destacándose Hoteles, bares y restaurantes con la mayor variación dentro de este sector con un 9.6 %, impulsado por el incremento sostenido en la llegada de pasajeros vía marítima y aérea al país.

A su vez, destaca que los ingresos por divisas se estiman que alcanzaron un nivel de US$ 43,600 millones en 2024, lo que representa un incremento de 7.95 % (US$ 3,209.9 millones) respecto a 2023. Subraya que las fuentes de mayor ingreso de divisas fueron las exportaciones, que representaron el 31.9 % del total, seguido por las remesas y los ingresos turísticos, con una participación de 24.7 % y 24.3 %, respectivamente.

Sostiene que, en enero de 2025, la estabilidad de precios sigue siendo un pilar clave. En ese aspecto, enfatiza que la inflación acumulada fue de 3.32 %, cercana al límite inferior del rango meta de 4 % ± 1 % establecido por el Banco Central. Por su parte, la inflación subyacente se situó en 4.03 %, manteniéndose estable en torno al valor central del rango meta desde enero de 2024.

Además, resalta que el turismo inició el año con un desempeño sólido: en enero, el país recibió 1.2 millones de turistas, un incremento de 8.6 % en comparación con el mismo mes de 2024. De este total, 759.9 mil llegaron por vía aérea, mientras que 395.6 mil lo hicieron por vía marítima y se espera alcanzar 12 millones de visitantes en 2025.

Fuente: MEPYD