Santo Domingo. República Dominicana (Febrero 2025). Cinco nuevos voluntarios de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) recibieron la bienvenida de las autoridades del Ministerio de Economía y otras instituciones públicas y privadas durante un acto celebrado en el salón Carlos Ascuasiati de la institución.

Los jóvenes japoneses Tanaka Kyosuke, Nakamura Takaya, Abe Muri, Uchiyama Atsuko y Nishiyama Yoshiko prestarán sus servicios durante dos años en las provincias La Romana, Hermanas Mirabal, Santo Domingo y Samaná, en las áreas de medio ambiente, rehabilitación, desarrollo comunitario y diseño en las diferentes instituciones receptoras.

Sus tareas se enmarcan en el Programa de Voluntarios de JICA que forma parte de la Asistencia Oficial para el Desarrollo del Japón. Desde 1985, la JICA ha estado presente en la República Dominicana con el envío hasta la fecha de más de mil voluntarios.

La viceministra de Cooperación Internacional, Olaya Dotel, expresó que la bienvenida a estos nuevos voluntarios constituye un día especial al reconocer que la colaboración japonesa es un pilar fundamental en la promoción del bienestar y el desarrollo de capacidades técnicas y especializadas dentro de las instituciones dominicanas y sus colaboradores.

Dotel agradeció al Gobierno del Japón y a la JICA, el constante apoyo y colaboración encaminado a colaborar al desarrollo sostenible y el bienestar de los dominicanos y las dominicanas.

Mientras, el embajador del Japón en el país, Hayakawa Osamu, aseguró que la estancia de los nuevos voluntarios será beneficiosa para los jóvenes profesionales y para las instituciones y comunidades donde brindarán sus capacidades.

En nombre de los voluntarios, Uchiyama Atsuko, agradeció la bienvenida al Ministerio de Economía y a las instituciones receptoras.

Asistieron a la actividad la directora ejecutiva de la Asociación Dominicana para el Desarrollo de la Mujer (ADOPEM), Mercedes Canalda de Beras-Goico, y el coordinador de la dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Hernández.

Fuente: MEPYD