Santo Domingo, República Dominicana (Febrero de 2025).- El Proyecto de Inclusión Productiva y Resiliencia de las Familias Rurales Pobres (PRORURAL Inclusivo y Resiliente) se orienta a atender las necesidades esenciales de las familias rurales, generando ingresos sostenibles para fortalecer las economías locales, garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de las familias y contribuir con la calidad de vida de la gente.

Así lo afirmó la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel Caraballo en un video introductorio para los talleres sobre: “Procesos de adquisiciones, administrativos y financieros para las organizaciones económicas rurales beneficiarias del Proyecto PRORURAL”.

La viceministra destacó las capacitaciones y asistencia técnica, para entender cómo se puede mejorar el efecto que causa el cambio climático, la importancia de la participación de la mujer y de los jóvenes, así como recursos para la adquisición de equipos, mejora de locales o infraestructura en general.

“La República Dominicana avanza con determinación hacia un futuro más equitativo y próspero. conscientes de que las familias rurales son un eje fundamental de nuestro desarrollo, nuestro Gobierno acude en su apoyo y sostén con el Proyecto PRORURAL Inclusivo y Resiliente”, enfatizó.

Resaltó que la iniciativa, que cuenta con el financiamiento y acompañamiento técnico del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), tiene como propósito principal reducir la pobreza, promover el bienestar y garantizar un progreso sostenible en sus comunidades.

Para la viceministra esta capacitación “es una gran oportunidad para que aprendan como administrar estos recursos de forma limpia y transparente, y a su vez puedan rendir cuentas,  ya que en ustedes recae la gran responsabilidad de administrar estos recursos donados con la esperanza de que generen fuentes de trabajo que permitan que las familias que ustedes representan puedan tener más oportunidades de una buena vida”.

Fuente: MEPYD