En la presentación de los resultados de la primera fase del proyecto se explicó que el 85.1 % de los nacimientos son registrados ante una autoridad civil.
Santo Domingo, República Dominicana (Enero de 2025). La República Dominicana ha dado importantes pasos de avance en la mejora de la producción de estadísticas sobre nacimientos, defunciones e inscripciones en el registro civil, así como en el fortalecimiento de los mecanismos interinstitucionales relativos a estas estadísticas vitales y en la visibilización de las brechas de registro.
Estos progresos han sido posibles gracias al proyecto de cooperación internacional “Mejora de la generación de estadísticas vitales en República Dominicana para la protección social, acceso a la ciudadanía y rendición de cuentas”, ejecutado con el apoyo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, la Oficina Nacional de Estadísticia (ONE) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
En la presentación de los resultados de la primera fase del proyecto se explicó que el 85.1 % de los nacimientos son registrados ante una autoridad civil, mientras que el 14.9 % solo figuran en los registros del sistema de salud. En cuanto a las defunciones, el 67.64 % son registradas ante una autoridad civil, mientras que el 32.36 % solo quedan plasmadas en los registros del sistema de salud.
Durante la presentación, la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Olaya Dotel Caraballo, sostuvo que la consolidación de datos esenciales de calidad representa una herramienta clave para una planificación más efectiva y la construcción y seguimiento de políticas públicas basadas en evidencias y con un enfoque de derechos humanos e igualdad de oportunidades.
“Este esfuerzo tiene una importancia trascendental para nuestro país, ya que la precisión y completitud de los registros vitales son esenciales para la planificación y ejecución de políticas públicas efectivas”, manifestó Miosotis Rivas Peña, directora general de la ONE.
El director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Victor Gabriel Mascaró, resaltó la necesidad de concientizar a las organizaciones públicas y privadas sobre la importancia de producir estadísticas que ayuden a elaborar políticas públicas certeras.
“La inversión en la producción de datos es fundamental para luego hacer proyecciones acertadas”, expresó Manuel Alba Cano, coordinador general de AECID en el país.
Próximos pasos
La directora de Estadísticas Demográficas, Sociales y Ambientales de la ONE, Mildred Martínez, explicó que en la segunda fase del proyecto se contempla la elaboración de un documento diagnóstico para la sistematización de los resultados de la primera fase, la socialización bilateral de resultados de los análisis de bases de datos por institución, la realización de un taller de capacitación en estadísticas vitales para las instituciones vinculadas y la elaboración de un plan de mejora de los registros de estadísticas vitales.
Fuente: MEPyD – https://mepyd.gob.do/rd-mejora-su-produccion-de-estadisticas-sobre-nacimientos-defunciones-e-inscripciones-en-el-registro-civil/