La región cuenta con más de 700 islas, islotes, arrecifes y cayos. Tres arcos insulares delimitan los bordes oriental y septentrional del mar Caribe: Las Antillas Mayores al norte, y las Antillas Menores y de Sotavento al sur y al este. Junto con el cercano archipiélago de las Lucayas, estos arcos insulares forman las Indias Occidentales.
Bahamas es un Estado miembro de la Comunidad del Caribe y las Islas Turcas y Caicos son un miembro asociado. Belice, Guyana y Surinam también se consideran parte. Varias regiones de América del Norte y del Sur continental también suelen considerarse parte del Caribe por sus vínculos políticos y culturales con la región. Entre ellas se encuentran Belice, la región caribeña de Colombia, el Caribe venezolano, Quintana Roo en México (formado por Cozumel y la costa caribeña de la península de Yucatán) y las Guayanas (Guyana, Surinam, Guayana Francesa, la región Guayana en Venezuela y Amapá en Brasil).
Con una geografía mayoritariamente tropical, los climas están muy condicionados por las temperaturas del mar y las precipitaciones, y la temporada de huracanes suele provocar regularmente desastres naturales. Debido a su clima tropical y a su geografía insular de baja altitud, el Caribe es vulnerable a una serie de efectos del cambio climático, como el aumento de la intensidad de las tormentas, la intrusión de agua salada, la subida del nivel del mar, y variabilidad de las precipitaciones. Estos cambios climáticos modificarán en gran medida las economías de las islas, y especialmente las principales industrias de la agricultura y el turismo.