27.3 C
Miami
Inicio Sin categoría Varela renueva nominación a directiva de Canal de Panamá en medio de...

Varela renueva nominación a directiva de Canal de Panamá en medio de polémica

El Gobierno panameño presentó este miércoles dos nuevos nominados a la directiva del Canal de Panamá, en medio de una polémica que ya llevó a los dos primeros designados a desistir por la «falta de consenso» en torno a sus opciones.
El actual ministro de Asuntos del Canal y presidente del Metro de Panamá, Roberto Roy, y la ex viceministra de Obras Públicas Marietta Jaén son las dos nuevas figuras postuladas por el Ejecutivo que preside Juan Carlos Varela, informó el Gobierno en un comunicado.

Los nombramientos de Roy y Jaén «tienen como fin la búsqueda de un mayor consenso y, sobre todo, que respalden a la Administración del Canal en los retos que presenta nuestra vía acuática de la cual depende en gran parte la estabilidad económica, social y política de nuestra nación», indicó la declaración oficial.
Varela designó en febrero pasado a la vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo; al embajador en Estados Unidos, Emanuel González Revilla, y al ministro de la Presidencia, Jorge González, para los cargos de directivos del Canal, lo que levantó una seria de críticas de la oposición que acusó al gobernante de pretender «politizar» la institución autónoma más importante del país.

De Saint Malo y González Revilla retiraron su opción esta semana, ambos con el argumento de la falta de consenso en torno a sus nominaciones, que deben ser aprobadas por el Parlamento unicameral, ampliamente dominado por la oposición.
El ministro González ya fue ratificado en abril pasado por el Parlamento, pero la Corte Suprema de Justicia acogió ese mismo mes una demanda de inconstitucionalidad contra su designación a directivo del Canal presentada por el abogado y constitucionalista Ernesto Cedeño.

En su comunicado de este miércoles, el Ejecutivo resaltó que los nuevos nominados, Roy y Jaén son ingenieros civiles, el primero «con gran experiencia y capacidad en temas del Canal», y la segunda con «una gran capacidad demostrada en importantes proyectos de infraestructura pública y privada con especialidad en temas hídricos y ambientales».

Esas capacidades cobran relevancia «ante los retos que enfrenta el Canal de Panamá y la imperante necesidad de avanzar en una obra de infraestructura que permita reforzar con nuevas fuentes hídricas los lagos que respaldan su funcionamiento y las plantas potabilizadora que proveen de agua potable a las cuidadas de Panamá y Colón», argumentó el Ejecutivo.

El Canal de Panamá, por la que pasa el 6 % del comercio mundial, está gestionado de manera autónoma por un administrador y una junta directiva de once miembros, que son designados en su mayoría por el Ejecutivo y que deben cumplir mandatos de nueve años.

Las nominaciones presentadas por Varela son para sustituir a dos directivos cuyos mandatos culminan este año (Nicolás Corcione y Henri Mizrachi) y a otro ejecutivo que renunció hace unos meses para participar como candidato presidencial en las elecciones generales del pasado 5 de mayo, Marco Ameglio.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...