24.3 C
Miami
Inicio América Un fiscal de California pide que no se castigue a las familias...

Un fiscal de California pide que no se castigue a las familias con indocumentados

El fiscal general de California, Xavier Becerra, instó este martes al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de EE.UU. a desechar su plan de prohibir ayudas económicas a familias pobres con un miembro sin estatus migratorio legal en el país.

Este martes culminó el plazo para que se presenten los comentarios públicos acerca del plan de HUD de retirar el subsidio de vivienda a familias beneficiadas que tengan al menos un miembro indocumentado residiendo con ellos.

Los esfuerzos del Gobierno hacen parte de la política del presidente Donald Trump para limitar al máximo que los indocumentados puedan verse beneficiados de políticas de ayuda destinadas a estadounidenses.

«La Administración de Trump está poniendo en peligro innecesariamente e imprudentemente el acceso a la vivienda para las familias estadounidenses en todo el país», dijo Becerra en un comunicado.

«Solo en California, esta propuesta obligará a decenas de miles de personas a tomar una decisión impensable entre desalojar a sus seres queridos y quedarse sin hogar», agregó el procurador, excongresista federal por el Partido Demócrata.

La organización National Low Income Housing Coalition (NLIHC) estima que unas 25.000 familias se verían afectadas por la medida del Gobierno.

La mayoría de estas familias viven en California, Nueva York y Texas, advierte NLIHC. Además de las familias mixtas con indocumentados, la propuesta elimina los fondos de asistencia de vivienda para familias que tienen a una persona beneficiada con el Estatus de Protección Temporal (TPS) o visas de trabajo, de estudiante y aquellas de no inmigrante para víctimas de delitos.

Becerra participó en los comentarios públicos asegurando que la medida afectaría a casi 40.000 californianos, incluidos niños ciudadanos que merecen el subsidio, y que la propuesta aumenta la carga económica de las agencias estatales.

Un estudio de 2016 realizado por la American Psychological Association que examinaba las consecuencias de las políticas de cero tolerancia en las ayudas de vivienda advirtió que «estas medidas llevan a las personas desalojadas a experimentar regularmente una falta de vivienda prolongada», señala el documento.

El fiscal advierte que «las consecuencias de esta regla propuesta agravarían la crisis de vivienda de California», que ha visto un aumento de personas viviendo en la indigencia en grandes urbes como Los Ángeles y San Francisco.

En el Estado Dorado 436.340 familias reciben asistencia en la vivienda, para un total de 936.830 personas beneficiadas. Según los cálculos del fiscal 37.280 de estas personas están en riesgo de acabar en la calle o de sufrir separación familiar.

«En lugar de separar a las familias, deberíamos estar haciendo todo lo posible para apoyarlas», recalcó Becerra.

Becerra se une a los pedidos del estado de Nueva York, el Distrito de Columbia, y el Caucus Hispano del Congreso que han pedido al gobierno que desista del plan.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...